- Datación: 1930
- Made in:

- Marca: PHILIPS

Identificación de la pieza
- Denominación: Receptor de radio de válvulas, corriente alterna.
- Modelo: Philips 930A.
- Nº de serie: 32621N.
- Origen: Holanda, década de 1930.
- Medidas: 46,5 × 39,5 × 17 cm.
- Características técnicas: Alimentación de 108V conmutables hasta 253V, potencia 19 W, frecuencia 40–100 Hz.
Descripción
Se trata de un receptor de radio doméstico de la firma Philips, uno de los fabricantes europeos más influyentes en el desarrollo de la radiodifusión durante el período de entreguerras.
Este modelo Philips 930A se distingue por su diseño de caja de madera con frontal en forma de arco apuntado (conocido como estilo “gótico”), y un embellecedor en el altavoz que representa ondas sonoras y estrellas estilizadas, en clara referencia al simbolismo de la radiodifusión.
La radio funciona con válvulas de incandescencia, que permiten la amplificación de la señal, y cuenta con un altavoz integrado. Para un rendimiento óptimo requería antena exterior de al menos 20 metros, lo cual era habitual en la época.
Contexto histórico
Durante los años 1930, la radio pasó de ser un lujo experimental a convertirse en un medio de comunicación masivo. Los aparatos de Philips gozaron de gran prestigio en Europa por su calidad técnica y su diseño elegante, pensado para integrarse en el mobiliario doméstico.
El modelo 930A es uno de los más representativos de la transición hacia radios más compactas y de alimentación directa por corriente alterna, abandonando las baterías externas que dominaron en la década anterior.
Referencia: #33277