Quemador de gas

    Quemador de gas
    Quemador de gas
    Quemador de gas
    Quemador de gas

Info:

 
Denominación: Soporte y mecanismo de ajuste para quemador de gas
Fabricante / Modelo: Sin identificar (posiblemente francés o alemán)
Origen: Europa (Francia o Alemania)
Época: ca. 1890–1910
Dimensiones: aprox. 32 × 15 × 20 cm
Materiales: Hierro, latón y bronce con mandos de baquelita o ebonita  
⚙️ Descripción técnica 
Este aparato forma parte del equipamiento asociado a los quemadores de gas o acetileno utilizados en proyección óptica o laboratorios científicos.
Su función era ajustar con precisión la posición del quemador en relación al condensador óptico, permitiendo dirigir y enfocar el punto luminoso en los sistemas de proyección. 
Componentes principales: 
  • Base metálica pesada, que garantiza estabilidad durante la combustión o experimentación.
  • Guías paralelas horizontales para el desplazamiento del soporte del quemador.
  • Tornillos micrométricos de ajuste (tres grandes ruedas dentadas) que permiten movimientos precisos en los ejes vertical y horizontal.
  • Sistema de sujeción basculante en el extremo, diseñado para sostener un tubo o cuerpo de quemador (probablemente de carburo o alcohol).
  • Reglaje vertical con cremallera y eje helicoidal, utilizado para ajustar la altura de la llama o del foco.
  • Materiales mixtos: acero pavonado, tornillos de latón y mandos de ebonita.


 
🕰️ Contexto histórico

Este tipo de soportes eran esenciales en los sistemas de iluminación por gas, alcohol o acetileno antes de la electrificación.
Permiten reconocer la sofisticación técnica alcanzada por fabricantes como E. Mazo (Francia), Leybold (Alemania) o Baird & Tatlock (Inglaterra), especializados en instrumentación científica y óptica de precisión.

En proyección cinematográfica primitiva, un dispositivo como este permitía al operador alinear la llama del quemador con el eje óptico del proyector, garantizando uniformidad en la iluminación de la pantalla.
 

Referencia: #38164