Quemador de gas

    Quemador de gas
    Quemador de gas
    Quemador de gas
    Quemador de gas

Info:

 
Denominación: Quemador de gas tipo laboratorio / proyector
Fabricante: No identificado (probablemente francés o alemán)
Origen: Europa
Época: ca. 1890–1910
Dimensiones: aprox. 36 × 8 × 7 cm
Materiales: Latón, bronce, cobre; componentes mecanizados de precisión
Sistema: Doble válvula reguladora y tubo de mezcla previa  
⚙️ Descripción técnica 
Este dispositivo corresponde a un quemador de gas de doble mando, diseñado para la mezcla controlada de gas y aire antes de la combustión, lo que produce una llama intensa, azulada y sin hollín
Detalles constructivos: 
  • Dos conductos metálicos paralelos: uno para el gas y otro para el aire.
  • Cabezal de combustión con boquilla cónica de precisión y soporte metálico, orientable mediante tornillo.
  • Dos válvulas independientes de bronce —una de aguja y otra de compuerta— que permiten regular por separado la entrada de gas y el flujo de aire.
  • Engranaje con corona dentada que actúa sobre un deflector metálico para controlar la forma y dirección de la llama.
  • Piezas mecanizadas de latón con roscas finas y llaves de mando torneadas a mano.



 
🕰️ Contexto histórico

Los quemadores de este tipo se utilizaban en laboratorios universitarios, talleres ópticos y aparatos de proyección entre 1880 y 1910.
Era un accesorio esencial para linternas mágicas, proyectores de vidrio óptico, microscopios de proyección o incluso lámparas de arco, cuando se necesitaba una fuente de calor o luz controlada antes de la adopción de la iluminación eléctrica.

Este modelo, de diseño refinado, se asemeja a los fabricados por Ducretet, Leybold, Baird & Tatlock o E. Hartmann, todos proveedores de instrumentación científica de alta calidad.
 

Referencia: #38157