- Marca: RICHARD FRERES

Denominación: Quemador de gas ajustable de precisión
Fabricante / Marca: Richard Frères (Jules Richard Frères)
Origen: París, Francia
Época: ca. 1890–1905
Dimensiones: aprox. 30 × 16 × 20 cm
Materiales: Latón, acero brunido y bronce, con mandos de ebonita o baquelita
Número o marca: Inscripción visible “Richard Frères, Constructeurs, Paris” grabada en el cuerpo principal
⚙️ Descripción técnica
Este aparato es un soporte regulable para quemador de gas o lámpara oxi-génica, diseñado para ajustar con precisión la posición del punto de luz en experimentos ópticos o sistemas de proyección.
Componentes y funciones:
- Estructura articulada en acero pavonado y latón mecanizado de alta calidad.
- Mandos micrométricos con engranajes helicoidales y cremallera para ajuste vertical y horizontal.
- Sistemas de sujeción doble para los tubos de gas y aire, con mordazas ajustables.
- Plataforma inferior de anclaje que asegura estabilidad y alineación con el eje óptico del proyector.
- Movimiento transversal fino mediante volante dentado, permitiendo el centrado perfecto de la llama.
- Cableado o hilo conductor original (forrado en tejido verde), destinado probablemente a accionar un sistema eléctrico o encendido auxiliar.
La firma “Richard Frères, Constructeurs, Paris” confirma su autenticidad. Esta casa fue reconocida por su excelencia en instrumentación científica —fabricando desde barómetros y cronógrafos hasta accesorios ópticos y fotográficos— y colaboró con pioneros del cine como los hermanos Lumière.
🕰️ Contexto histórico
Los quemadores de precisión Richard Frères se usaban en laboratorios de óptica y en aparatos de proyección científica o cinematográfica durante la transición entre el siglo XIX y XX.
Este tipo de dispositivo formaba parte del conjunto óptico de linternas mágicas profesionales y proyectores de gas o carburo, donde era esencial dirigir la llama exactamente al centro del condensador.
La empresa Richard Frères (fundada en 1845) fue pionera en la fabricación de aparatos de medición, y su división de instrumentos ópticos y fotográficos se asoció posteriormente con Jules Richard, quien inventó el barógrafo Richard y el estereoscopio científico.
Piezas de este nivel técnico se vendían a instituciones como el Collège de France, el Muséum d’Histoire Naturelle y estudios cinematográficos pioneros.
Referencia: #38166