- Datación: 1900 - 1910
- Made in:

DATOS GENERALES
- Denominación: Quemadores de gas con carburador incorporado.
- Modelo: SIN DETERMINAR.
- Origen: Paris, Francia, a principios del siglo XX.
- Medidas: 35 x 11 x 6cm.
DESCRIPCIÓN
Con una proporción de gas introducida dentro de los depósitos se les aplicaba una presión de aire a fin de dar un suministro de la mezcla en las boquillas de combustión. El resultado de esta acción era la transformación de un gas combustible, el cual proporcionaba una luz de buena calidad para efectuar las proyecciones de vidrios y transparencias.
🕰️ Contexto histórico
Los quemadores de gas fueron esenciales en los laboratorios de física, química y óptica desde mediados del siglo XIX.
Este tipo de quemador, más sofisticado que el Bunsen tradicional, se utilizaba para controlar la intensidad y pureza de la llama, indispensable para fuentes luminosas de precisión (como los arcos voltaicos y las linternas de proyección Gaumont o Pathé).
Modelos similares fueron fabricados por casas como E. Ducretet & Lejeune (Francia), Leybold (Alemania) o Baird & Tatlock (Reino Unido).
Referencia: #38155