Portanegativos para ampliadora fotográfica, ca. 1950s–70s
Info:
📌 Identificación del objeto
Tipo: Portanegativos metálico (negative carrier).
Función: Sujeta y centra el negativo en la ampliadora para realizar copias sobre papel fotográfico.
Época: ca. 1950s–70s
Formato: A juzgar por el tamaño del recorte central (rectangular), parece para película de 35 mm (24×36 mm), aunque también podría ser para 6×6 dependiendo del modelo exacto.
Materiales: Metal pintado en negro mate (para evitar reflejos), bisagras y sujeción con muelle.
📌 Contexto histórico
En el positivado analógico, el negativo debía colocarse en el portanegativos dentro de la ampliadora.
Este accesorio era esencial para:
Mantener plano el negativo.
Evitar reflejos de luz.
Definir con precisión el área proyectada.
Cada marca de ampliadora (Durst, Meopta, Kaiser, etc.) fabricaba portanegativos específicos, aunque algunos eran universales.