Placas fotográficas de vidrio con emulsión, ca. 1940s–60s

    Placas fotográficas de vidrio con emulsión, ca. 1940s–60s
    Placas fotográficas de vidrio con emulsión, ca. 1940s–60s

Info:

 
📌 Identificación del objeto 
  • Tipo: Placas de vidrio recubiertas con emulsión fotosensible (haluros de plata).
  • Época: ca. 1940s–60s
  • Formato: aprox. 9×12 cm (estándar en cámaras de placas de estudio y campo).
  • Materiales: Vidrio transparente recubierto con emulsión fotográfica amarillenta (degradada por el tiempo).

 
📌 Contexto histórico
 
  • Las placas de vidrio fueron el soporte principal de la fotografía desde mediados del siglo XIX hasta su progresiva sustitución por película flexible en rollo (Kodak, Agfa, Gevaert).
  • Aun así, se siguieron fabricando placas hasta los años 1960, especialmente para uso científico, técnico y retrato profesional, gracias a su gran nitidez y estabilidad dimensional.
  • En España, marcas como Valca y la Sdad. Española de Productos Fotográficos fabricaron placas en formatos como 6,5×9, 9×12 o 13×18 cm.
 

Referencia: #36936