Pelicula Super NIC El gato con botas

    Pelicula Super NIC El gato con botas
    Pelicula Super NIC El gato con botas

Características:

  • Made in: ESP
  • Marca: NIC

Info:

 
 
Ficha de Catalogación Museográfica 
Denominación: Película infantil para proyector doméstico
Título / Descripción: El Gato con Botas – Serie completa en 6 películas
Marca / Fabricante: Super NIC – Società NIC S.p.A.
Procedencia: Italia
Fecha estimada: ca. 1955–1965
Materiales: Película cinematográfica en celuloide de 35 mm adaptada a formato NIC; bobinas plásticas; cajas de cartón impresas a color.
Dimensiones: Caja 8 × 8 × 2 cm (cada unidad); película de aprox. 1,2 m de longitud por parte.
Color: Film monocromo o tintado; estuche beige con ilustraciones en rojo y negro.  
Descripción técnica 
Conjunto de seis películas pertenecientes a la serie Super NIC, bajo el título El Gato con Botas, adaptación del clásico cuento popular europeo difundido por Charles Perrault
Diseñadas para el proyector infantil Super NIC, estas películas presentan la historia en secuencias ilustradas sobre tiras de celuloide que se visualizan mediante proyección retroiluminada en pantalla panorámica, accionando manualmente un mando que permite avanzar la historia fotograma a fotograma. 
El empaque muestra una ilustración esquemática con el Gato con Botas y los personajes del cuento —el ogro, el rey y el joven molinero—, junto con el logotipo “Super NIC” en letras rojas características.  
Contexto histórico 
Durante las décadas de 1950 y 1960, la empresa italiana Società NIC S.p.A. desarrolló una extensa línea de películas educativas y de entretenimiento destinadas a su popular proyector NIC, un sistema doméstico de “cine sin riesgo” para niños. 
La colección Super NIC, evolución del modelo original, ofrecía un formato panorámico con mayor claridad y tamaño de imagen.
Los títulos de cuentos clásicos como El Gato con Botas, Blancanieves o Caperucita Roja formaron parte de un programa de alfabetización visual, introduciendo a los niños al lenguaje cinematográfico a través de imágenes secuenciales. 
Estas películas representan una etapa fundamental en la historia del entretenimiento infantil europeo, situándose entre los juguetes ópticos del siglo XIX y el cine doméstico Super 8 de los años setenta. 

Referencia: #34589