- Made in:

- Marca: KINORA

🏛️ Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Película circular para visor de movimiento Kinora
Tipo de objeto: Rollo de folioscopio cinematográfico / película mecánica secuencial
Marca / Fabricante: Kinora Ltd. (London)
Procedencia: Reino Unido
Fecha estimada: ca. 1900–1910
Materiales: Papel fotográfico en hojas individuales montadas sobre disco metálico central; eje de acero; base de sujeción en cartón y adhesivo.
Dimensiones: Ø aprox. 10 cm (variable según modelo).
Color: Blanco y negro (fotografía virada o impresa por contacto).
🔍 Descripción técnica
Película circular compuesta por una serie de imágenes fotográficas secuenciales (generalmente entre 640 y 850), unidas por el centro mediante un núcleo metálico perforado.
Cada fotograma individual está montado sobre papel rígido y dispuesto en espiral formando una “bobina de tarjetas” que se coloca en el visor mecánico Kinora.
Al girar el tambor mediante una manivela, el mecanismo hace pasar las imágenes una tras otra frente al visor, creando una animación continua (principio del folioscopio mecánico).
El título identificado en el borde es “Painter” (El pintor), una de las numerosas escenas producidas por Kinora Ltd. y Gaumont Co. entre 1900 y 1914, destinadas al entretenimiento doméstico.
🕰️ Contexto histórico
El Kinora, inventado por los hermanos Lumière y comercializado en Inglaterra por Kinora Ltd. desde 1902, fue uno de los primeros sistemas de cine doméstico de sobremesa.
Precursor directo del cinematógrafo, utilizaba fotografías tomadas con cámara Kinora (sistema de registro secuencial en película perforada de 35 mm, posteriormente positivadas en papel).
Las series temáticas incluían escenas cómicas, deportivas, cotidianas y artísticas como “The Painter”, “The Cyclist”, “The Nursemaid”, entre otras.
Referencia: #34273