Identificación de la pieza
- Denominación: Carrete de película cinematográfica.
- Formato: 16 mm (según las imágenes del carrete).
- Origen: Probablemente Europa o EE.UU.
- Época: ca. 1930–1970 (el formato se usó ampliamente en ese periodo).
- Soporte: Película en acetato de celulosa (safety film), enrollada en carrete metálico.
- Presentación: Bobina metálica ventilada de 4 orificios, diseño típico de los carretes de archivo y distribución de mediados del siglo XX.
Descripción
El formato 16 mm fue introducido en 1923 por Kodak como alternativa más económica y segura al 35 mm, destinado a:
- Proyecciones educativas y escolares.
- Cine amateur de mayor calidad.
- Uso industrial, militar y científico.
Características visibles:
- Carrete metálico de 16 mm, con diseño estándar de refuerzo y ventilación.
- Película enrollada en su interior, aunque el contenido no es identificable en las imágenes.
- Usado tanto en proyectores Kodak, Bell & Howell, Pathé como en otros fabricantes internacionales.
Contexto histórico
El 16 mm se convirtió en el formato más popular para la educación y la divulgación científica durante gran parte del siglo XX. También fue el estándar en la televisión primitiva y en filmaciones domésticas semiprofesionales.
Actualmente, coleccionistas e instituciones valoran estas películas no solo por el soporte en sí, sino sobre todo por el contenido (películas educativas, noticiarios, publicidad, obras artísticas o material inédito).
Referencia: #33310