- Made in:

Denominación: Estación de montaje cinematográfico con visionadora, rebobinadores y empalmadora
Marca / Fabricante: Muray (visionadora) / Zeiss Ikon (rebobinadores) / Catozzo (empalmadora)
Modelo principal: Muray 8 mm Editor Station
Procedencia: Alemania
Fecha estimada: ca. 1955–1965
Materiales: Aleación metálica pintada (martelé gris), óptica de vidrio, componentes de acero y aluminio, madera barnizada, cable eléctrico trenzado.
Dimensiones: 19 × 80,5 × 44 cm
Color: Gris metálico con base de madera natural.
🔍 Descripción técnica
Conjunto de visionadora de películas Muray con rebobinadores Zeiss Ikon y empalmadora metálica Catozzo, todos montados sobre una misma plataforma de madera, configurando una estación completa para el montaje y edición de películas de 8 mm.
La visionadora central incorpora una pantalla esmerilada iluminada internamente, que permite la visualización fotograma a fotograma del material fílmico.
Los rebobinadores, situados a ambos lados, permiten el paso manual de la película entre bobinas, y la empalmadora, situada al frente, posibilita el corte y unión de segmentos mediante cinta o cemento fílmico.
Componentes principales:
- Visionadora Muray con pantalla óptica y lámpara interna.
- Dos rebobinadores Zeiss Ikon de precisión en metal fundido.
- Empalmadora Catozzo tipo profesional para 8 mm.
- Base de madera con alineación mecánica de los elementos.
- Alimentación eléctrica: 220 V AC (visionadora).
Funcionamiento:
La película se carga en la bobina izquierda, pasa por la visionadora y se enrolla en la bobina derecha.
El operador controla manualmente el avance y puede cortar o empalmar directamente desde la pantalla, observando el resultado cuadro a cuadro.
🧭 Contexto histórico
Durante las décadas de 1950 y 1960, el cine doméstico en 8 mm se consolidó como actividad recreativa y cultural.
Los equipos Muray y Zeiss Ikon ofrecían soluciones de alta calidad para aficionados exigentes, permitiendo montar películas familiares y pequeños reportajes con una precisión comparable a la de estudios profesionales.
Este conjunto representa el punto culminante del montaje cinematográfico analógico doméstico, anterior a la llegada del formato Super 8 (1965) y de los sistemas electrónicos de video.
La presencia de una empalmadora profesional Catozzo, similar a las utilizadas en estudios de cine, eleva el valor técnico y museístico del conjunto.
Referencia: #37864