- Datación: 1960
- Made in:

Denominación: Visionadora eléctrica de sobremesa para películas de 8 mm.
Marca / Fabricante: Atlas.
Modelo: Editor Viewer Model 880.
Procedencia: Japón.
Fecha estimada: ca. 1960–1968.
Materiales: Cuerpo de fundición metálica pintada, componentes de aluminio anodizado y acero, pantalla de vidrio esmerilado, lámpara incandescente interna (6V / 10W).
Dimensiones: 13 × 38,5 × 20,5 cm.
Color: Verde grisáceo con detalles negros y plateados.
🔍 Descripción técnica
El Atlas Editor Viewer Model 880 es una visionadora eléctrica compacta destinada al montaje y revisión de películas cinematográficas de 8 mm.
Posee una estructura horizontal con dos bobinadores integrados, lo que permite el paso del film entre la lámpara y la pantalla de proyección interna.
La iluminación está provista por una lámpara incandescente de baja tensión (6V / 10W), alimentada mediante red eléctrica de 125 V.
Características principales:
- Formato: película cinematográfica de 8 mm.
- Iluminación: lámpara incandescente interna (6V / 10W).
- Alimentación eléctrica: 125 V (corriente alterna).
- Pantalla: retroproyección de vidrio esmerilado (8 × 6 cm aprox.).
- Transporte: manual mediante bobinadores laterales sincronizados.
- Capacidad: bobinas de hasta 120 m (400 pies).
- Óptica: lente de aumento fija con espejos reflectores internos.
- Construcción: chasis metálico robusto con mandos circulares ergonómicos.
El modelo Atlas 880 destaca por su diseño de perfil bajo, que optimiza la estabilidad y el acceso al film durante la edición, manteniendo un estilo de inspiración industrial típicamente japonés.
🧭 Contexto histórico
La compañía Atlas formó parte del conjunto de fabricantes japoneses de instrumentos ópticos y equipos cinematográficos domésticos que proliferaron en los años sesenta, junto a marcas como Minette, Ohnar y Elmo.
Este modelo se sitúa en la primera generación de moviolas japonesas eléctricas, introducidas cuando el cine amateur en formato 8 mm alcanzaba gran popularidad internacional.
Su diseño funcional y compacto refleja la filosofía tecnológica japonesa de posguerra: precisión, fiabilidad y accesibilidad, características que facilitaron la difusión del cine doméstico en todo el mundo.
Estas moviolas fueron utilizadas tanto en entornos familiares como en instituciones educativas y clubes de cine, contribuyendo al aprendizaje del lenguaje cinematográfico entre aficionados.
Referencia: #37824