Moviola Academy 8 Editor O.S.L.

    Moviola  Academy 8 Editor O.S.L.
    Moviola  Academy 8 Editor O.S.L.
    Moviola  Academy 8 Editor O.S.L.
    Moviola  Academy 8 Editor O.S.L.

Características:

  • Datación: 1960
  • Made in: JPN

Info:

 
Denominación: Visionadora eléctrica para películas de 8 mm.
Marca / Fabricante: Academy (O.S.L.).
Modelo: 8 Editor O.S.L.
Procedencia: Japón.
Fecha estimada: ca. 1960–1968.
Materiales: Fundición de aluminio pintado, piezas de acero niquelado, componentes ópticos de vidrio, mandos plásticos y pantalla de vidrio esmerilado.
Dimensiones: 15 × 33,5 × 15,5 cm.
Color: Gris claro con detalles metálicos.  


🔍 Descripción técnica 
El Academy 8 Editor O.S.L. es una visionadora o moviola eléctrica utilizada para la revisión y edición manual de películas cinematográficas de 8 mm.
El sistema combina una lámpara incandescente de 10 V alimentada por corriente de 220 V, que proyecta la imagen del film sobre una pantalla interna de retroproyección. 
Características principales: 
  • Formato: película cinematográfica de 8 mm.
  • Iluminación: lámpara incandescente de 10 V.
  • Alimentación eléctrica: 220 V (corriente alterna).
  • Pantalla: vidrio esmerilado (aprox. 8 × 6 cm).
  • Óptica: lente de aumento con ajuste fijo.
  • Transporte: manual mediante manivelas y rodillos metálicos laterales.
  • Capacidad de bobinas: hasta 120 m (400 pies).
  • Construcción: chasis metálico con brazos porta-bobinas abatibles.
  • Controles:
    • Encendido / apagado.
    • Regulador de luz (intensidad).

Este modelo se distingue por su diseño sólido y funcional, con una lámpara tipo O.S.L. (Optical Source Lamp) protegida por carcasa metálica, lo que aseguraba una iluminación homogénea y prolongada durabilidad.


🧭 Contexto histórico

El Academy 8 Editor O.S.L. pertenece a la primera generación de moviolas eléctricas fabricadas en Japón durante la expansión del cine amateur en formato 8 mm.
Su estética industrial y acabado metálico reflejan la influencia de los modelos europeos de posguerra (como Muray o Haynorama) pero con la precisión y economía que caracterizaron la ingeniería japonesa de los años sesenta.

Fabricado probablemente por un taller asociado a O.S.L. Japan, este aparato fue dirigido al mercado de cine doméstico y educativo, donde se valoraban la durabilidad y la facilidad de mantenimiento.
En esa época, marcas como Elmo, Ohnar, Atlas y Academy competían en la exportación de equipos ópticos, consolidando a Japón como el principal productor mundial de instrumentos de cine amateur.
 

Referencia: #37831