Denominación: Visionadora / Moviola para película de 8 mm
Marca / Fabricante: Zdroj
Modelo: Tvar C1421
Procedencia: Europa Central (probablemente Checoslovaquia o Hungría)
Fecha estimada: ca. 1955 – 1965
Materiales: Fundición de aluminio y acero, base de madera barnizada, cable eléctrico trenzado, óptica de vidrio.
Dimensiones: 14 × 50 × 26 cm
Color: Gris oscuro con base marrón.
🔍 Descripción técnica
La Zdroj Tvar C1421 es una visionadora de sobremesa para películas de 8 mm, diseñada para revisión, corte y montaje de material cinematográfico doméstico.
El equipo consta de dos rebobinadores manuales laterales montados sobre una base de madera y una unidad central metálica con pantalla óptica de retroproyección, iluminada mediante lámpara incandescente de baja potencia (6 W).
Características principales:
- Formato: película 8 mm estándar.
- Iluminación: lámpara de 6 W.
- Alimentación: corriente alterna 120 / 220 V.
- Transporte de película: manual, mediante dos brazos de arrastre metálicos “Cine Gros”.
- Pantalla: retroproyección interna con foco ajustable.
- Construcción: cuerpo principal en fundición de aluminio sobre base de madera.
- Uso previsto: revisión, empalme y edición manual de películas domésticas.
🧭 Contexto histórico
El fabricante Zdroj (nombre que en checo significa “fuente” o “energía”) operó durante la posguerra en la región de Europa Central, en un contexto de reconstrucción industrial.
La Tvar C1421 fue probablemente producida entre finales de los años 50 y comienzos de los 60, cuando el formato de 8 mm se consolidaba como medio accesible para la filmación familiar y educativa.
Su diseño recuerda a los visores alemanes y soviéticos contemporáneos (Zeiss, Lomo, Erno), pero con una construcción más austera y resistente.
Estas visionadoras eran habituales en escuelas técnicas y clubes de cine, donde se empleaban para revisar y editar documentales, cortometrajes y material pedagógico.
La presencia de componentes “Cine Gros” sugiere una posible adaptación o montaje local, práctica común en la época, donde talleres o distribuidores integraban partes de distintas procedencias para optimizar la funcionalidad.
Referencia: #37938