📌 Identificación del objeto 
- Tipo: Micrófono dinámico de mano (no requiere alimentación externa).
 - Época: ca. 1960s–70s
 - Conector: DIN de 3 o 5 pines (estándar en grabadoras europeas de cinta abierta, magnetófonos y algunas cámaras sonoras).
 - Materiales: Carcasa metálica (frontal con rejilla protectora), cuerpo en plástico negro, cable fijo.
 
 
📌 Contexto histórico
 
- Este tipo de micrófonos se suministraba con grabadoras de cinta abierta (Grundig, Uher, Telefunken, Philips) y con cámaras de cine sonoras de 8 mm y Super 8.
 - Permitían grabar sonido sincronizado con película o realizar entrevistas/documentales.
 - El conector DIN era estándar en Europa antes de la generalización del jack de 6,3 mm y del XLR en equipos profesionales.
 
 
📌 Características técnicas (aprox.)
 
- Tipo de transductor: Dinámico (robusto, sin necesidad de alimentación).
 - Patrón polar: Omnidireccional (captura sonido en todas las direcciones).
 - Rango de frecuencias: Limitado (300 Hz – 10 kHz aprox.), adecuado para voz y sonido ambiente.
 - Aplicaciones: Cine sonoro en Super 8, grabación de voz en magnetófonos portátiles, entrevistas.
 
 
                                                            Referencia: #36925