Medalla Seccion de Cinema Amateur C.E.C

    Medalla Seccion de Cinema Amateur C.E.C
    Medalla Seccion de Cinema Amateur C.E.C
    Medalla Seccion de Cinema Amateur C.E.C
    Medalla Seccion de Cinema Amateur C.E.C

Características:

  • Made in: ESP

Info:

 
Identificación del objeto 
  • Denominación: Medalla conmemorativa / premio de cine amateur
  • Institución emisora: C.E.C. (probablemente Cine-Club Español o Centro Excursionista de Cataluña, ambos muy activos en la promoción del cine amateur durante el siglo XX).
  • Texto anverso: SECCIÓN DE CINEMA AMATEUR – C.E.C. con representación de una cámara sobre trípode y rayos de luz emergiendo entre nubes.
  • Texto reverso: XXII CONCURSO NACIONAL DE CINEMA AMATEUR – AL FILM “UN DRAMA PURO”
  • Época: mediados del siglo XX (aprox. 1950–1970).
  • Material: Aleación plateada / metal blanco.
  • Medidas: aprox. 35–40 mm de diámetro.

 
Descripción técnica
 
  • Medalla circular con anverso alegórico al cine amateur: cámara de filmación de tipo clásico sobre trípode, irradiando luz, rodeada de la inscripción de la sección organizadora (Sección de Cinema Amateur).
  • El reverso lleva una inscripción grabada conmemorando el premio otorgado al film “Un Drama Puro”, participante en el XXII Concurso Nacional de Cinema Amateur.
  • Objeto de producción seriada con personalización mediante grabado de los títulos premiados.

 
Contexto histórico
 
  • En la posguerra española y durante todo el franquismo, el cine amateur tuvo gran auge gracias a los cine-clubs y asociaciones culturales, que organizaban concursos nacionales y locales.
  • El C.E.C. fue una de las instituciones más relevantes en la promoción del cine amateur, tanto en Cataluña como en el resto del país, sirviendo como plataforma para futuros cineastas.
  • Estas medallas eran entregadas como reconocimiento artístico en certámenes nacionales, cumpliendo una función similar a los premios cinematográficos profesionales pero en el ámbito no comercial.
  • Representan un testimonio del movimiento cultural amateur que mantuvo vivo el interés por el cine como arte más allá de la industria oficial.
 

Referencia: #33212