📌 Identificación del objeto
- Marca / Fabricante: No identificado (posible producción artesanal o de taller fotográfico europeo/estadounidense)
- Modelo / Tipo: Marco de contacto para copias fotográficas por contacto
- Origen: Europa o Estados Unidos
- Época: ca. 1900–1920
- Formato: Placas de vidrio y papel sensible en tamaño reducido (aprox. 6 × 9 cm)
- Medidas: 11 × 8 cm aprox.
- Materiales: Madera barnizada, cierres y bisagras metálicas (latón), fieltro rojo interior como superficie de presión
📌 Descripción
Se trata de un marco de contacto fotográfico utilizado en los inicios del siglo XX para obtener copias en papel sensible a partir de negativos en placa de vidrio.
- El negativo se colocaba en contacto directo con el papel fotográfico dentro del marco.
- El fieltro rojo del reverso aseguraba una presión uniforme y protegía el vidrio.
- Los cierres de latón mantenían el conjunto firme durante la exposición a la luz.
- Su tamaño reducido indica que estaba pensado para placas pequeñas, probablemente de uso amateur o para retratos de gabinete.
📌 Contexto histórico
Antes de la difusión de las ampliadoras, la copia por contacto fue el método estándar de positivado fotográfico.
Estos marcos eran esenciales en cualquier estudio fotográfico o en la práctica amateur con placas de vidrio. El uso de cierres de latón y la terminación en fieltro evidencian una fabricación cuidada, propia de instrumentos de cuarto oscuro.
Referencia: #36977