Magazine de película Kodak 8 mm – Kodachrome Daylight, ca. 1930s–40s

    Magazine de película Kodak 8 mm – Kodachrome Daylight, ca. 1930s–40s
    Magazine de película Kodak 8 mm – Kodachrome Daylight, ca. 1930s–40s
    Magazine de película Kodak 8 mm – Kodachrome Daylight, ca. 1930s–40s
    Magazine de película Kodak 8 mm – Kodachrome Daylight, ca. 1930s–40s
    Magazine de película Kodak 8 mm – Kodachrome Daylight, ca. 1930s–40s
    Magazine de película Kodak 8 mm – Kodachrome Daylight, ca. 1930s–40s

Características:

  • Datación: 1930 - 1949
  • Made in: USA
  • Marca: kodak

Info:

 
📌 Identificación del objeto 
  • Marca / Fabricante: Eastman Kodak Company (EE.UU.)
  • Modelo / Inscripción visible: “Kodachrome Daylight” – “This magazine is the property of Kodak”
  • Tipo: Cassette / magazine de carga cerrada para película de cine
  • Época: ca. 1930s–40s
  • Formato: 8 mm
  • Medidas: aprox. 9 × 6 × 2 cm
  • Materiales: Carcasa metálica esmaltada en negro, con etiquetas de papel de color.

 
📌 Contexto histórico

A mediados de los años 1930, Kodak lanzó su sistema de cámaras Magazine Cine-Kodak de 8 mm. Estos equipos se cargaban con magazines cerrados, preensamblados en fábrica, que contenían película Kodachrome, la primera película comercial a color de gran calidad y durabilidad.

El sistema respondía a la necesidad de simplificar el manejo de la película para el aficionado medio: en lugar de manipular rollos de 16 mm para doble exposición (partidos luego en 8 mm), bastaba con insertar el cassette. Además, el uso de Kodachrome Daylight (balanceado para luz de día) convirtió este formato en uno de los más populares para filmaciones familiares en color durante los años 1930–50.


📌 Características técnicas
 
  • Formato: 8 mm Kodachrome (película de seguridad, color)
  • Carga: Magazine cerrado, no recargable, con contador de exposición incorporado.
  • Construcción: Caja metálica, etiquetas impresas con instrucciones de carga y sensibilidad.
  • Particularidad: Cada magazine indicaba el tipo de emulsión (Daylight, Tungsten, etc.), y llevaba grabado que era “propiedad de Kodak”, pues originalmente eran distribuidos y procesados directamente por la compañía.
 

Referencia: #36891