Institución: Federación de Cine-Clubs del Estado Español
Lugar: Madrid
Fecha estimada: Años 70 (probablemente entre 1972 y 1978, por el diseño gráfico, la mención a cine-clubs y la apertura cultural del tardofranquismo).
Formato: Cuadernillo grapado, 21 cm aprox.
🔎 Contexto cultural
Federación de Cine-Clubs: Durante el franquismo tardío, los cine-clubs fueron espacios de resistencia cultural y formación cinematográfica. Editaron materiales de difusión con tiradas reducidas, hoy muy difíciles de encontrar.
Tema: Luis Buñuel, cineasta español universal, vinculado al surrealismo y crítico con el régimen franquista. Que se publique un cuaderno sobre él bajo una federación de cine-clubs franquista es un signo del proceso de apertura cultural de los 70.
Rareza: Muy alta. Estas publicaciones no fueron distribuidas comercialmente, sino solo en círculos de cine-clubs y universidades populares.
Valor historiográfico: Documento clave para entender la recepción y recuperación de Buñuel en España tras años de censura.