Libros 'Los cines en Zaragoza 1896-1936', Amparo Martínez Herranz

    Libros 'Los cines en Zaragoza 1896-1936', Amparo Martínez Herranz
    Libros 'Los cines en Zaragoza 1896-1936', Amparo Martínez Herranz
    Libros 'Los cines en Zaragoza 1896-1936', Amparo Martínez Herranz
    Libros 'Los cines en Zaragoza 1896-1936', Amparo Martínez Herranz

Info:

 
Título: Los cines en Zaragoza, 1896–1936
Autora: Amparo Martínez Herranz
Editorial / Institución: Ayuntamiento de Zaragoza
Año de publicación: 1996 (con motivo del centenario del cine)
Encuadernación: Rústica ilustrada en color.
Idioma: Español.  
1. Contexto histórico 
  • El libro documenta el nacimiento y consolidación de los espacios cinematográficos en Zaragoza entre 1896 (año de las primeras proyecciones públicas en España) y 1936 (umbral de la Guerra Civil).
  • Recorre desde las barracas de feria y salones improvisados hasta los grandes cines modernistas y art déco de los años 20 y 30.
  • Ofrece una panorámica que combina historia del espectáculo, arquitectura, urbanismo y vida social, con especial atención a la relación entre la ciudad y el nuevo medio de masas: el cine.

 
2. Importancia académica y museística
 
  • Es un estudio de referencia en la historiografía cinematográfica española, centrado en el ámbito local pero con proyección nacional.
  • Valioso para la investigación en historia del cine, arquitectura de salas cinematográficas y cultura urbana en Aragón.
  • Útil en museos del cine, archivos municipales y exposiciones sobre la cultura visual en España.

 
3. Estado de conservación (según imágenes aportadas)
 
  • Cubierta: En buen estado, con mínimas señales de manipulación.
  • Encuadernación: Correcta.
  • Interior (presumiblemente): Papel satinado con fotografías de época, planos arquitectónicos y documentación de archivo.
  • Clasificable como ejemplar en muy buen estado.

 
4. Valor económico estimado
 
  • Publicación institucional de distribución limitada.
  • En librerías de segunda mano y ferias del libro, suele encontrarse entre 20 y 40 €.
  • Su rareza relativa fuera de Aragón le otorga un mayor interés para coleccionistas especializados en cine español.

 
5. Valor cultural
 
  • Su valor cultural es muy alto en el contexto local y regional, al rescatar la memoria urbana y cinematográfica de Zaragoza.
  • Contribuye al entendimiento del cine como fenómeno social, arquitectónico y cultural en España durante su etapa de consolidación.

Referencia: #35300