Título: Violencia y erotismo. Constantes en el cine de todas las épocas
Autores: Simón Feldman, Agustín Mahieu, Homero Alsina Thevenet
Editorial: Editorial Cuarto Mundo (Buenos Aires)
Fecha de publicación: Década de 1970
Idioma: Español
Valor histórico y cultural
Este libro examina dos constantes temáticas del cine universal: la violencia y el erotismo, entendidas tanto como recursos narrativos como motores de atracción para el público.
- Valor cultural: combina reflexión crítica y análisis fílmico con ejemplos de distintas épocas, desde los orígenes del cine hasta el cine contemporáneo de los años 60 y 70.
- Interés histórico: refleja la mirada de críticos latinoamericanos en un momento en que el cine estaba en pleno debate sobre censura, moral y libertad creativa.
- Relevancia museística: aporta un enfoque pionero en el ámbito hispano sobre cómo dos ejes —lo erótico y lo violento— estructuran gran parte de la narrativa cinematográfica.
Rareza y conservación
Este tipo de ediciones argentinas de los 70 tuvieron tiradas limitadas y hoy son difíciles de encontrar fuera del Cono Sur.
Tu ejemplar, aunque muestra cierto desgaste en la portada (tono desvaído, señales de uso), conserva su integridad y legibilidad, lo cual lo hace valioso como pieza bibliográfica.
Valor económico y coleccionista
- Mercado de segunda mano: en torno a 25–40 €, dependiendo del estado y la demanda.
- Valor patrimonial: alto, como documento crítico latinoamericano sobre cine.
- Interés académico: significativo para investigadores en estudios de género cinematográfico, censura y cultura audiovisual en Hispanoamérica.
Referencia: #37022