LIBRO: Viejo cine en episodios

    LIBRO: Viejo cine en episodios
    LIBRO: Viejo cine en episodios
    LIBRO: Viejo cine en episodios
    LIBRO: Viejo cine en episodios

Info:

🎞️ Ficha museística – Viejo cine en episodios 
Autor:
Carlos Fernández Cuenca 
Título completo:
Viejo cine en episodios 
Editorial:
Ediciones Rialto, Madrid 
Año de publicación:
1946 
Denominación:
Ensayo histórico-narrativo sobre los orígenes del cine de aventuras y los seriales cinematográficos del período mudo. 
Descripción física: 
  • Formato: 19 × 13 cm aprox.
  • Encuadernación: rústica con sobrecubierta ilustrada a color.
  • Ilustración de portada en estilo expresionista, con motivos de intriga y acción (figuras en fuga, tren, automóvil, mujer amenazada).
  • Tipografía manual decorativa, propia de la estética editorial de los años 40.
  • Interior en papel crema con impresión tipográfica.
  • Ejemplar con señales de uso y desgaste en los bordes, pero portada bien conservada y legible.

Contenido / Tema:
El autor —uno de los principales historiadores y críticos del cine español— recrea con tono nostálgico la época dorada de los seriales cinematográficos y las proyecciones por entregas de las primeras décadas del siglo XX.
Incluye referencias a clásicos como Fantômas, Los misterios de Nueva York, Judex, El signo del Zorro, y otras producciones populares del cine mudo.
El texto combina divulgación, análisis histórico y anécdotas de exhibición en cines españoles de los años 1910–1930.

Contexto histórico:
Publicada poco después de la Guerra Civil Española, esta obra forma parte del esfuerzo de reconstrucción cultural en torno al cine como arte y entretenimiento.
Carlos Fernández Cuenca (1899–1994) fue director de la Filmoteca Nacional, crítico de ABC y figura clave en la institucionalización del cine en España.
El libro es, además, un testimonio de la transición entre el cine popular de episodios y la historiografía cinematográfica moderna.

Estado de conservación (ejemplar mostrado):
Bueno a regular.
Cubierta con roces visibles y pequeñas roturas en bordes; interior completo, encuadernación firme.
La ilustración de portada mantiene gran atractivo visual.

Valoración estimada:
 
  • Ejemplar en estado regular: 60–80 €
  • Ejemplar bien conservado (como el mostrado): 90–120 €
  • Ejemplar en excelente estado o con sobrecubierta íntegra: 150–180 €

Importancia histórica:
Obra temprana de divulgación cinematográfica española, con gran valor como testimonio del gusto popular y de la historiografía inicial del cine.
Su edición en Ediciones Rialto la vincula directamente con la efervescencia de la crítica y la programación cinematográfica madrileña de posguerra.
La portada, de estilo pulp noir, es también un notable ejemplo de diseño gráfico cinematográfico español de mediados del siglo XX.

Referencia: #37684