Título: Videoteca básica de cine
Autor / Coordinador: No identificado en portada (suelen ser obras colectivas o institucionales)
Editorial / Institución: Probablemente publicación de carácter didáctico o divulgativo, vinculada a cinematecas o programas culturales en España (años 70-80).
Valor histórico y cultural
- Este tipo de materiales no eran libros de venta masiva, sino guías de referencia para la organización de colecciones de vídeo en bibliotecas, centros culturales o filmotecas.
- Refleja un momento de transición tecnológica, cuando el vídeo doméstico comenzaba a ser visto como soporte de estudio cinematográfico (VHS / Betamax).
- Su función era proporcionar listados esenciales de películas que cualquier cinéfilo, centro educativo o asociación debía tener en su colección básica.
- Hoy se convierte en un documento testigo de la cultura audiovisual en España en plena expansión de los videoclubs y del cine en formato doméstico.
Rareza y conservación
- Muy pocos de estos materiales han sobrevivido porque estaban destinados a un uso práctico e intensivo.
- Su diseño sobrio y utilitario (portada amarilla con tipografía sencilla) confirma que era una herramienta de trabajo más que una obra de lujo.
- El ejemplar que muestras está en estado aceptable, con signos claros de uso y desgaste, pero completo.
Valor económico y coleccionista
- Mercado de segunda mano: entre 20–40 €, dependiendo de la integridad y si contiene listados completos de títulos.
- Valor patrimonial: relevante para investigadores de la historia del vídeo, las filmotecas y la cultura audiovisual en España.
- Interesa sobre todo a coleccionistas especializados en documentación cinematográfica y a filmotecas.
Referencia: #37100