Título completo:
Válvulas de Recepción. Manual
Autor corporativo:
Radio Corporation of America (RCA)
Editorial:
Arbó Editores – Perú 165, Buenos Aires, Argentina
Edición:
Autorizada por Radio Corporation of America, New York City, EE. UU.
Lugar y fecha aproximada de publicación:
Buenos Aires, ca. 1948–1952
Denominación:
Manual técnico de ingeniería electrónica — edición autorizada en castellano del Receiving Tube Manual de RCA.
Descripción física:
- Formato: 24 × 17 cm
- Encuadernación: rústica con cubierta impresa
- Páginas: aprox. 250–300
- Idioma: español
- Impreso en papel técnico crema, con gráficos, tablas y diagramas de circuitos.
Contenido / Tema:
Manual técnico dirigido a ingenieros, técnicos y aficionados a la radio y la televisión.
Incluye descripción, características eléctricas y curvas de funcionamiento de válvulas electrónicas RCA, tanto de recepción como de transmisión, y sus aplicaciones prácticas.
El texto menciona secciones sobre:
- Tubos de rayos catódicos: cinescopios y tubos para oscilógrafos.
- Televisión: iconoscopios y orticones de imágenes.
- Fotocélulas (simples, dobles, múltiples).
- Thyratron e ignitrones.
- Válvulas gaseosas y aplicaciones especiales.
Contexto histórico:
Durante los años 1940–1950, RCA dominaba la industria electrónica mundial. Este manual, adaptado para América Latina, fue un instrumento clave para la formación de técnicos en radiodifusión, radar y televisión.
Su publicación en Buenos Aires por Arbó Editores permitió la difusión de conocimiento técnico estadounidense en español, en un momento de auge industrial y educativo.
Estado de conservación (ejemplar mostrado):
Muy bueno.
Papel levemente amarillento, tipografía intacta, sin pérdidas de texto. Anotación manuscrita discreta en lápiz.
Valoración estimada:
- Ejemplar común en buen estado: 40–60 €
- Ejemplar completo con todas las láminas y tablas: 70–90 €
- Ejemplar de colección (técnica e historia electrónica): hasta 100 €
Importancia histórica:
Obra representativa del conocimiento técnico previo a la era del transistor. Es de interés tanto para coleccionistas de electrónica vintage como para museos de tecnología o comunicaciones.
Referencia: #37668