Colección: sin mención explícita en portada, pero numerado como 51 (probablemente dentro de la colección de monografías culturales de la editorial)
Fecha estimada: finales de los años 40 o década de 1950 (por diseño, tipografía y catálogo de contracubierta)
Formato: Rústica, 20 cm aprox.
🔎 Contexto cultural
Primeras teorías del cine en España: Este libro es de los pioneros en la reflexión filosófica y estética sobre el cine publicados en el país tras la Guerra Civil. Muy anterior a la explosión de textos críticos de los años 60.
Editorial Seix Barral: Aunque hoy la asociamos a literatura (Boom latinoamericano, narrativa), en los años 40–50 también impulsó obras de divulgación cultural, arte y estética.
Raridad: Alta. Este tipo de ensayos de cine, publicados en la posguerra, se editaron en tiradas muy limitadas y pocos sobrevivieron fuera de bibliotecas especializadas.
Valor historiográfico: Representa la visión académica y cultural del cine en la España franquista, cuando se empezaba a legitimar como arte y no solo como entretenimiento popular