🎥 Ficha museística – Manual técnico histórico
Denominación:
Tratado completo de cinematografía sonora
Autor:
S. de Torróntegui
Editorial:
J. Montesó, Editor
Lugar y fecha de publicación:
Barcelona, circa 1932
Descripción física:
- Encuadernación: tapa dura en tela impresa, con diseño en tonos ocres y rojos; ilustración central de un proyector cinematográfico.
- Dimensiones aproximadas: 22 × 15 cm.
- Idioma: Español.
- Tipografía de estilo art déco, muy característica de la época.
- El lomo presenta desgaste y faltas parciales de material, con pérdida en la parte superior izquierda.
Contenido / Tema:
Manual técnico de referencia sobre la tecnología y principios del cine sonoro durante su implantación en España. Explica el funcionamiento de los sistemas ópticos y mecánicos de registro del sonido en película, la sincronización de imagen y audio, la construcción de proyectores sonoros y los fundamentos eléctricos y acústicos aplicados al cine.
El texto incluye ilustraciones, diagramas y descripciones de equipos como el Movietone, el Vitaphone o el Photophone, adaptados al contexto industrial español.
Contexto histórico:
El libro se publica en plena expansión del cine sonoro en Europa (1930–1933), cuando España comenzaba a adaptar sus salas y estudios a la nueva tecnología.
Torróntegui, ingeniero y divulgador técnico, contribuyó a la profesionalización de los proyeccionistas y técnicos de sonido en el país.
El editor José Montesó, especializado en obras de técnica industrial, fue clave en la difusión de textos científicos en lengua castellana durante el primer tercio del siglo XX.
Estado de conservación (ejemplar mostrado):
- Cubierta: desgaste notable, rasgadura en borde superior izquierdo, leve decoloración del lomo.
- Interior: completo, encuadernación firme, papel ligeramente oxidado.
- Estado general: Bueno a regular, en consonancia con su antigüedad.
Valoración estimada:
- Mercado de coleccionismo cinematográfico: 120–180 €.
- Valor documental: Muy alto, por tratarse de un tratado técnico español de la primera generación de cine sonoro.
- Valor museístico: Excepcional; pieza clave para una colección de tecnología cinematográfica y evolución del sonido.
Referencia: #37575