Ficha museística completa
Denominación: Libro Dentro Linda Lovelace. Íntima historia de la protagonista de Garganta Profunda
Autoría: No especificada en cubierta (traducción y adaptación anónima; basada en el testimonio autobiográfico de Linda Lovelace y Mike McGrady)
Colección: Goliárdica
Editorial: Desconocida (posiblemente Ediciones Goliardo, Barcelona)
Lugar de publicación: España
Año estimado: ca. 1975–1978
Encuadernación: Rústica ilustrada
Idioma: Español
Medidas: 20 × 13 cm aprox.
Identificación
- Título: Dentro Linda Lovelace. Íntima historia de la protagonista de Garganta Profunda
- Serie: Colección Goliárdica, dedicada a temas eróticos y contraculturales durante la transición española.
- Contenido: Versión traducida y resumida de la autobiografía de Linda Lovelace, figura central del cine pornográfico de los años 70, célebre por la película Deep Throat (Garganta Profunda, 1972).
Descripción física
Cubierta de color naranja salmón con tipografía sans serif azul intensa.
Incluye retrato fotográfico central de Linda Lovelace enmarcado en óvalo, vestida con un top de punto rojo y collar largo.
La composición, de clara estética setentera, busca un equilibrio entre sensualidad y tono confesional, típico de las ediciones populares eróticas de la época.
Estado de conservación: Bueno (B+).
Leves manchas por oxidación en bordes, mínima pérdida cromática en lomo superior. Interior presumiblemente completo y legible.
Contexto histórico
Este volumen se inscribe en el contexto de la apertura cultural de la España de la Transición (1975–1982), cuando comenzaron a circular obras antes censuradas por su contenido sexual o ideológico.
La Colección Goliárdica fue una de las líneas editoriales que explotaron el interés del público por temas eróticos, biográficos y de crítica moral, publicando títulos de tono provocador pero con una envoltura sociológica o confesional.
El libro ofrece una narración en primera persona sobre la vida de Linda Lovelace, cuyo testimonio se convirtió con el tiempo en una denuncia del abuso y la explotación dentro de la industria pornográfica.
Aunque comercializado como relato erótico, su valor documental reside en su condición de documento social de la cultura sexual y mediática de los años 70.
Relevancia museística y documental
- Representa la difusión editorial de la contracultura erótica en la España postfranquista.
- Pieza testimonio del cambio de paradigmas sobre el cuerpo, la moral y la censura en el cine y la literatura.
- Importante dentro de una colección dedicada al cine, erotismo y censura cinematográfica.
- Obra que, más allá de su contenido sensacionalista, posee valor etnográfico como reflejo del consumo cultural y mediático del periodo.
Valoración económica estimada
- Valor de mercado: 30 € – 60 € según estado.
Referencia: #37752