Libro: The Silent Cinema

    Libro: The Silent Cinema
    Libro: The Silent Cinema
    Libro: The Silent Cinema
    Libro: The Silent Cinema

Info:

🎬 Ficha museística – The Silent Cinema 
Denominación:
The Silent Cinema 
Autor:
Liam O’Leary 
Editorial:
Studio Vista / Dutton Pictureback 
Lugar y fecha de publicación:
Londres / Nueva York, ca. 1965 
Descripción física: 
  • Formato: rústica (paperback).
  • Dimensiones: 21 × 14 cm aprox.
  • Portada: diseño gráfico en dos tonos (burdeos y blanco), con fotografía de una escena de cine mudo (vampiro y mujer aterrada), tipografía sans serif blanca.
  • Precio original impreso: 12s 6d | $1.95.
  • Extensión: unas 160 páginas.
  • Idioma: inglés.

Contenido / Tema:
Uno de los primeros estudios generales dedicados al cine mudo internacional, escrito con un enfoque divulgativo pero con base documental rigurosa.
Explora:
 
  • El nacimiento del cinematógrafo y sus pioneros (Lumière, Méliès, Porter).
  • La consolidación del lenguaje narrativo en los años 1910–1920.
  • Las grandes figuras del periodo: Chaplin, Griffith, Murnau, Gance, Lang, etc.
  • El paso del arte visual mudo a la era sonora, con reflexiones sobre lo que se perdió y lo que se ganó en el proceso.

Contexto histórico:
Publicado en los años sesenta, en un momento en que la historiografía del cine empezaba a institucionalizarse. Liam O’Leary —archivero y programador del British Film Institute— fue pionero en la recuperación y difusión de películas mudas, y su obra ayudó a revalorizar este periodo como una forma artística plena y no meramente “primitiva”.

El libro pertenece a la colección Pictureback, de Studio Vista/Dutton, conocida por sus monografías gráficas sobre historia del arte y del cine, asequibles y con abundante material fotográfico.

Estado de conservación (ejemplar mostrado):
 
  • Portada: leves señales de uso, bordes rozados.
  • Interior: limpio, sin subrayados.
  • Estado general: Muy bueno.

Valoración estimada:
 
  • Mercado de coleccionismo: 40–70 €.
  • Valor histórico: Muy alto como texto pionero de historiografía fílmica.
  • Valor museístico: Alto, especialmente dentro de una colección dedicada al cine mudo o historia de la crítica cinematográfica británica.

Referencia: #37607