Título: The British Worker: Photographs of Working Life 1839–1939
Institución editora: Arts Council of Great Britain
Tipo de publicación: Catálogo de exposición
Año de publicación: 1975 (en el marco de la exposición homónima)
Encuadernación: Rústica ilustrada en blanco y negro, con tipografía destacada y fotografía de portada.
Idioma: Inglés.
1. Contexto histórico
- Este libro se publicó como catálogo de una importante exposición organizada por el Arts Council of Great Britain en 1975, dedicada a un siglo de representación fotográfica de la vida laboral británica.
- Incluye desde los primeros daguerrotipos y calotipos hasta fotografías documentales de entreguerras, mostrando cómo la fotografía se utilizó para representar y dignificar al trabajador.
- Reúne obras de fotógrafos británicos e internacionales que trabajaron en fábricas, minas, astilleros y entornos rurales, convirtiéndose en una fuente esencial para la historia social de la fotografía.
2. Importancia académica y museística
- Este catálogo es hoy en día un documento histórico de referencia, pues sistematizó por primera vez un corpus de imágenes obreras y populares en Gran Bretaña.
- De gran interés en museos de historia social, de fotografía, y en estudios académicos sobre clase trabajadora, industrialización y cultura visual.
- Aporta tanto el material visual (fotografías de época) como ensayos curatoriales y análisis histórico, lo que lo convierte en un libro valioso para investigadores.
3. Estado de conservación (según imágenes aportadas)
- Cubierta: En buen estado general, con ligeras señales de manipulación y tono propio de papel de los años 70.
- Encuadernación: Correcta.
- Interior (presumiblemente): Papel satinado fino, con reproducción en blanco y negro de buena calidad.
- Clasificable como ejemplar en buen estado, adecuado para consulta e investigación.
4. Valor económico estimado
- En el mercado anticuariado y en librerías especializadas en fotografía, su precio suele oscilar entre 25 y 60 € / USD.
- Ejemplares en muy buen estado pueden superar esa cifra, dado el interés sostenido en la historia de la fotografía documental.
5. Valor cultural
- Su valor cultural e historiográfico es muy elevado, ya que constituye uno de los primeros esfuerzos curatoriales en reconocer la fotografía obrera como patrimonio artístico y documental.
- Es un libro clave en la construcción de la memoria visual de la clase trabajadora británica y, por extensión, de la historia industrial de Europa.
Referencia: #35266