Libro 'The Ark in the Park. The Zoo in the Nineteenth Century', Wilfrid Blunt

    Libro 'The Ark in the Park. The Zoo in the Nineteenth Century', Wilfrid Blunt
    Libro 'The Ark in the Park. The Zoo in the Nineteenth Century', Wilfrid Blunt
    Libro 'The Ark in the Park. The Zoo in the Nineteenth Century', Wilfrid Blunt
    Libro 'The Ark in the Park. The Zoo in the Nineteenth Century', Wilfrid Blunt

Info:

 
Título: The Ark in the Park: The Zoo in the Nineteenth Century
Autor: Wilfrid Blunt
Editorial: The Hamlyn Publishing Group Ltd. (Londres)
Año de publicación: 1976 (primera edición)
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta ilustrada en color.
Idioma: Inglés.  
1. Contexto histórico 
  • El libro examina la historia de los zoos europeos en el siglo XIX, con especial atención al Zoological Society of London (fundado en 1828), que se convirtió en modelo para instituciones similares en todo el mundo.
  • Analiza el zoo como fenómeno cultural y social: lugar de ocio burgués, espacio de exhibición de especies exóticas traídas del colonialismo y centro de investigación científica.
  • La obra se inserta en un momento (décadas de 1970–80) en el que comenzaba a consolidarse la historia cultural de la ciencia y del ocio, y todavía hoy es citada en estudios de antropología urbana, museología y biología histórica.

 
2. Importancia académica y museística
 
  • Referencia clave para entender cómo los zoos se integraron en la cultura visual decimonónica, junto con la fotografía, los espectáculos públicos y los museos de historia natural.
  • De interés para instituciones dedicadas a la historia de la zoología, museología científica y patrimonio urbano.
  • Se trata de un libro que combina historia social, ilustración gráfica y documentación de archivo.

 
3. Estado de conservación (según imágenes aportadas)
 
  • Sobrecubierta: En buen estado, con leves signos de envejecimiento en el tono del papel (propio de ejemplares de los años 70).
  • Encuadernación: Apariencia sólida.
  • Interior (presumiblemente): Papel couché o de buena calidad, con reproducciones de grabados e ilustraciones a color y en blanco y negro.
  • Clasificable como ejemplar en muy buen estado para su antigüedad.

 
4. Valor económico estimado
 
  • En librerías anticuarias y mercados en línea (Abebooks, Alibris, etc.), este título suele situarse en el rango de 25–60 € / USD.
  • Ejemplares en estado excelente con sobrecubierta intacta pueden alcanzar 70–80 €.
  • Su valor es más cultural que económico, pues no es un libro raro, pero sí muy especializado.

 
5. Valor cultural
 
  • Obra de alto interés como documento de la cultura decimonónica, reflejando la intersección entre ocio, ciencia y colonialismo.
  • Complementa colecciones de historia social y de cultura visual del siglo XIX (fotografía, museos, espectáculos públicos).

Referencia: #35265