🎬 Ficha museística – Técnica del Cine Documental y Publicitario
Autor:
H. Mario Raimondo Souto
Título completo:
Técnica del Cine Documental y Publicitario
Editorial:
Editorial Albatros
Lugar y año de publicación:
Buenos Aires, ca. 1975–1980 (edición argentina)
Denominación:
Manual técnico y teórico sobre los métodos de producción, rodaje y montaje aplicados al cine documental y a la publicidad audiovisual.
Descripción física:
- Formato: 23 × 16 cm aprox.
- Encuadernación: rústica con cubierta en tonos naranja y negro.
- Ilustraciones técnicas y esquemas de cámara.
- 200 páginas aprox.
Contenido / Tema:
El autor desarrolla los principios de la cinematografía aplicada al documental y a la publicidad, dos ramas con creciente desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX.
Temas principales:
- Planificación y guion técnico.
- Iluminación y encuadre para filmaciones de campo y de estudio.
- Uso de ópticas, emulsiones y cámaras de 16 mm.
- Montaje narrativo, ritmo visual y sonido.
- Análisis del lenguaje audiovisual en piezas publicitarias y documentales.
Contexto histórico:
Durante los años 1970, la producción audiovisual latinoamericana experimentó un fuerte auge en los ámbitos educativo y publicitario.
Raimondo Souto, reconocido realizador y teórico argentino, publicó varios textos formativos que se convirtieron en referencia obligada para escuelas de cine, comunicación y publicidad en toda Hispanoamérica.
Estado de conservación (ejemplar mostrado):
Excelente.
Cubierta brillante, sin dobleces ni manchas visibles; interior limpio y bien conservado.
Valoración estimada:
- Edición Albatros común: 40–50 €
- Ejemplar muy bien conservado (como el mostrado): 60–70 €
- Edición firmada o con notas de estudio: hasta 80 €
Importancia histórica:
Obra esencial en la formación técnica del documentalista latinoamericano.
Constituye uno de los primeros manuales en español que aborda el cine publicitario con rigor cinematográfico, no meramente comercial.
Referencia: #37711