🎞️ Ficha museística – Spanish Cinema 1896–1983 
Denominación:
 Spanish Cinema 1896–1983 
Autor / Coordinación editorial:
 Publicación del Ministerio de Cultura de España, Dirección General de Cinematografía, en colaboración con el British Film Institute (BFI) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). 
Lugar y fecha de publicación:
 Madrid – Londres, 1983 
Descripción física: 
- Formato: catálogo de exposición y retrospectiva cinematográfica.
 - Encuadernación: rústica, papel satinado a color.
 - Dimensiones: 24 × 30 cm aprox. (horizontal).
 - Extensión: entre 200 y 250 páginas.
 - Idioma: inglés (edición internacional).
 - Diseño de cubierta: tipografía geométrica tridimensional sobre fondo azul metálico; estética moderna, con influencia del diseño gráfico de los años 80.
 
Contenido / Tema:
 Obra conmemorativa publicada con motivo de la gran retrospectiva “Spanish Cinema 1896–1983”, organizada para difundir la historia del cine español en el extranjero.
 Incluye:
 
- Ensayos de reconocidos historiadores y críticos (Román Gubern, Vicente Molina Foix, Fernando Lara, entre otros).
 - Cronología detallada del cine español desde los orígenes (Segundo de Chomón, Fructuós Gelabert, Benito Perojo...) hasta la Transición democrática y el nuevo cine de los años 80.
 - Fichas técnicas y críticas de las películas seleccionadas para la muestra.
 - Amplio aparato iconográfico: fotogramas, carteles, retratos y material de rodaje.
 
Contexto histórico:
 Editado en el marco del “Año del Cine Español” (1983), impulsado por el Ministerio de Cultura para internacionalizar la cinematografía nacional tras el final de la censura franquista y el resurgir creativo de la Movida.
 Este catálogo acompañó exposiciones y ciclos en Londres, París y otras capitales europeas, consolidando la imagen del nuevo cine español.
 
Estado de conservación (ejemplar mostrado):
 
- Portada: leves manchas de oxidación superficial y roces menores.
 - Interior: completo y limpio.
 - Estado general: Muy bueno.
 
Valoración estimada:
 
- Mercado de coleccionismo: 60–90 €.
 - Valor documental: Muy alto (referencia clásica en la bibliografía del cine español).
 - Valor museístico: Excelente, como pieza clave para la narrativa histórica de la cinematografía española.
 
                                                            Referencia: #37603