📘 Ficha museística – Sociología del cine 
Autor:
  yo 
De
 Miembros 
Editorial:
 Guadarrama Ediciones, colección de Ciencias Sociales 
Lugar
 Madr1974 (1.ª edición española) 
Denominación
 Ensay 
Descripción 
- Tamaño: 19 × 12,5 cm
 - Encuadernación: rústica, tapa blanda ilustrada con diseño gráfico de fotogramas azules y lilas.
 - Páginas: a
 - Idioma: Español (traducción de la obra original Sociología del Cine )
 
Contenido / Tema:
 Jarvie, discípulo del sociólogo Karl Popper, examina el cine como práctica social, cultural y económica.
 Entre sus temas:
 
- El cine como institución moderna.
 - El papel del público y los mecanismos de identificación.
 - Producción, distribución y consumo cinematográfico.
 - Re
 - Análisis de la censura, la industria y el impacto cultural.
 
Contexto hola
 El libro se convirtió en una referencia clave para los estudios cinematográficos en los años 1970, cuando el análisis del cine desde las ciencias sociales y la semiótica comenzaba a consolidarse en Europa y América Latina.
 La edición española de Guadarrama acercó por primera vez al público hispanohablante las corrientes anglosajonas de sociología del arte y los medios.
 
Estado de conservación (ejemplar mostrado):
 Muy bueno.
 Cubierta brillante, ligera abrasión en bordes, interior limpio y encuadernación firme.
 
Valoración estimada:
 
- Mercado de coleccionismo académico / cine:18–30 €
 - Ejemplar impecable o con sobrecubierta original (pocas tiradas): hasta 40–45 €
 - Valor documental: alto, especialmente para colecciones de teoría y crítica cinematográfica del siglo XX.
 
                                                            Referencia: #37638