El ejemplar que muestras es “Segundo de Chomón (maestro de la fantasía y de la técnica)”, escrito por Carlos Fernández Cuenca dentro de la colección “Libros Directos” de la editorial Editora Nacional (EN), publicado en 1972.
Como investigador de un museo, al evaluar esta pieza, consideraría lo siguiente:
Contexto histórico y cultural
Segundo de Chomón (1871–1929) fue uno de los grandes pioneros del cine mundial, especialmente en los terrenos de los trucos visuales, coloración a mano, animación y efectos especiales, comparable a Georges Méliès.
Este libro, escrito por Fernández Cuenca (importante historiador y crítico cinematográfico español), es uno de los primeros estudios monográficos dedicados íntegramente a Chomón en el ámbito hispano, por lo que posee un valor historiográfico pionero.
Se enmarca en un periodo en que España empezaba a reivindicar su patrimonio cinematográfico tras décadas de invisibilidad internacional.
Valor material y de colección
El libro en sí no es raro en términos absolutos: se imprimieron tiradas relativamente amplias para la colección “Libros Directos”.
Sin embargo, su estado de conservación influye: en la imagen se aprecian marcas de uso, dobleces, desgaste en las esquinas y lomos, lo que lo sitúa en un estado aceptable a bueno, no excelente.
En el mercado de coleccionismo, estos ejemplares pueden encontrarse entre 15 y 40 EUR en librerías de viejo o portales especializados. En muy buen estado, con sobrecubierta intacta (si la hubiera tenido), podría alcanzar algo más.
Valor museístico y patrimonial
Más allá del precio de mercado, el interés radica en su carácter documental: es un testimonio temprano de la recuperación de la memoria de Chomón, que hoy es considerado figura clave del cine mundial.
Para un museo de cine o archivo audiovisual, este libro no es valioso como objeto estético, sino como pieza de referencia historiográfica, que ilustra la evolución de la investigación fílmica en España en los años setenta.
Referencia: #37115