Libro: ROSA AGOST Traducción y doblaje: palabras, voces e imágenes

    Libro: ROSA AGOST Traducción y doblaje: palabras, voces e imágenes
    Libro: ROSA AGOST Traducción y doblaje: palabras, voces e imágenes
    Libro: ROSA AGOST Traducción y doblaje: palabras, voces e imágenes
    Libro: ROSA AGOST Traducción y doblaje: palabras, voces e imágenes

Info:

Informe de valoración museística
Título: Traducción y doblaje: palabras, voces e imágenes
Autora: Rosa Agost
Colección: Ariel Practicum
Editorial: Editorial Ariel, S.A.
Lugar y año de publicación: Barcelona, 1999 (1.ª edición)
Encuadernación: Rústica con solapas, impresión a dos tintas sobre cubierta mate
Dimensiones: 21 × 15 cm aprox.
Idioma: Español  
1. Descripción física y estado de conservación 
Ejemplar moderno en formato manual universitario, con tipografía sobria y diseño académico propio de la colección Ariel Practicum. La cubierta, de cartulina satinada color arena, presenta título en blanco con subtítulo en composición vertical y nombre de la autora en amarillo ocre.
El volumen se conserva en excelente estado (A): sin deformaciones, con el lomo firme, sin subrayados ni deterioro visible, y leve desgaste superficial compatible con consulta bibliográfica.  
2. Contexto e identificación 
La autora, Rosa Agost, es profesora e investigadora especializada en traducción audiovisual y estudios del doblaje. Este libro, editado por Ariel dentro de su serie de manuales universitarios, se considera una obra pionera en el ámbito hispanohablante sobre la teoría y práctica del doblaje cinematográfico y televisivo. 
Su contenido aborda de forma estructurada los aspectos lingüísticos, técnicos y culturales implicados en el proceso de traducción audiovisual, incluyendo sincronía labial, adaptación cultural y dirección de doblaje. En su momento, llenó un vacío académico en un campo donde predominaban manuales anglosajones.  
3. Valor documental y museístico 
La publicación tiene un alto valor documental contemporáneo para la historia reciente del cine, la televisión y la traducción audiovisual. Representa el paso de una práctica técnica —el doblaje— a un objeto de análisis universitario y científico. 
En el contexto de un museo o archivo dedicado al cine o a la comunicación audiovisual, el ejemplar sería una referencia clave en el área de estudios de localización y traducción audiovisual, ilustrando la evolución del doblaje en la cultura cinematográfica española de finales del siglo XX.  
4. Valoración económica estimada 
  • Mercado bibliográfico general: entre 20 € y 35 €, dependiendo de edición y estado.

Referencia: #37727