Libro: Recuerdo y presencia de Gary Cooper

    Libro: Recuerdo y presencia de Gary Cooper
    Libro: Recuerdo y presencia de Gary Cooper
    Libro: Recuerdo y presencia de Gary Cooper
    Libro: Recuerdo y presencia de Gary Cooper

Info:

 Informe de valoración museística
Título: Recuerdo y presencia de Gary Cooper
Editorial / Publicación: No indicada (posiblemente suplemento o monográfico de prensa cinematográfica española o latinoamericana)
Lugar y fecha de edición: España o Hispanoamérica, ca. 1961–1962
Encuadernación: Cuadernillo en rústica, grapado, impresión a una tinta (blanco y negro) con franja superior en violeta
Formato: 24 × 16 cm aprox.
Idioma: Español  
1. Descripción física y estado de conservación 
El folleto presenta impresión en papel prensa fino, típico de publicaciones populares de homenaje cinematográfico de comienzos de los años sesenta. En la portada figura una gran fotografía en blanco y negro del actor Gary Cooper, con banda superior violeta y motivo de laurel con crespón negro, símbolo de homenaje póstumo.
El ejemplar conserva buena legibilidad y firmeza del papel, aunque presenta bordes ligeramente doblados y pérdida menor en las esquinas.
Estado general: Bueno (B), con signos moderados de envejecimiento y oxidación del papel.  
2. Identificación y contexto histórico 
Este tipo de publicación —habitual tras la muerte de grandes figuras de Hollywood— era producida por distribuidoras o revistas de cine españolas y latinoamericanas.
 Recuerdo y presencia de Gary Cooper habría sido editado como homenaje tras su fallecimiento en mayo de 1961, recopilando biografía, filmografía, fotografías promocionales y anécdotas. 
El diseño sencillo, la tipografía vertical y el uso del color violeta lo asocian con los monográficos de luto cinematográfico difundidos en kioscos y clubes de cine, destinados a admiradores del actor y coleccionistas de cine clásico.  
3. Relevancia museística y documental 
Este ejemplar posee un interés documental notable dentro de la cultura cinematográfica popular de mediados del siglo XX. Refleja la relación emocional entre el público y las estrellas de Hollywood, así como la práctica editorial de revistas-homenaje en el periodo posterior al auge del fotonovela y del star system. 
En una colección museística, su valor radica en: 
  • Documentar la recepción hispana del cine estadounidense clásico.
  • Mostrar los modos de consumo y culto a las estrellas en la prensa popular.
  • Representar un ejemplo visual de la gráfica editorial de duelo y homenaje en la cultura cinematográfica.

 
4. Valoración económica estimada
 
El mercado de este tipo de monográficos conmemorativos es reducido pero apreciado por coleccionistas de memorabilia de Hollywood:
 
  • Valor estimado: entre 25 € y 45 €, dependiendo de la rareza del número y estado de conservación.

Referencia: #37729