Título: Prontuario del cine amateur
Editorial: Posiblemente editado en España por el Instituto de Cultura Hispánica o alguna editorial técnica de mediados del siglo XX.
Fecha de publicación: década de 1950–1960
Encuadernación: Tapa dura en tela negra con letras doradas en lomo y logotipo “CINE” en portada.
Idioma: Español
Valor histórico y cultural
Este libro es un manual técnico y práctico destinado a cineístas no profesionales que utilizaban cámaras de 8 mm, 9,5 mm o 16 mm en la posguerra y en los años de expansión del cine amateur.
- Valor cultural: ofrece pautas sobre filmación, exposición, manejo de la cámara, montaje y proyección, con un lenguaje accesible.
- Interés histórico: ejemplifica cómo el cine amateur fue visto como una forma de cultura popular y educativa en los años 50 y 60, en paralelo al auge de los cineclubes.
- Relevancia museística: es una pieza clave dentro de la bibliografía española sobre cine doméstico y amateur, un campo mucho menos documentado que en Francia, Reino Unido o EE. UU.
Rareza y conservación
La encuadernación sobria y de tapa dura indica que se trataba de un manual pensado para durar y usarse frecuentemente. Hoy es un libro raro de encontrar, sobre todo en ediciones completas y en buen estado.
Tu ejemplar se conserva bastante bien, aunque muestra signos de uso lógico en el lomo.
Valor económico y coleccionista
- Mercado de segunda mano: en torno a 30–60 €, aunque su disponibilidad es muy baja y puede alcanzar precios superiores en círculos de coleccionistas especializados en cine amateur.
- Valor patrimonial: alto, por su rareza y por ser testimonio de la pedagogía cinematográfica española.
- Interés académico: muy significativo para investigaciones sobre cultura visual popular, pedagogía audiovisual y el fenómeno del cine amateur en España.
Referencia: #36887