🏛️ Valoración Museográfica y Bibliográfica
Título: Milagro en Milán y otros relatos
Autor: Cesare Zavattini
Prólogo: Alonso Ibarrola
Editorial / Colección: Espiral / Ficción
País: España
Época estimada: Finales de los años 1970 o década de 1980
Formato: Libro de bolsillo, tapa blanda, colección literaria.
🔍 Análisis Contextual
Cesare Zavattini (1902–1989) fue guionista, novelista y teórico del neorrealismo italiano, figura esencial en la construcción del cine social europeo de posguerra. Su colaboración con Vittorio De Sica —en obras como Ladrón de bicicletas o Milagro en Milán— redefinió la manera de narrar la vida cotidiana en el cine, acercando la mirada a la dignidad de los humildes y a la poética de lo real.
Esta edición en español de Milagro en Milán y otros relatos tiene una importancia doble:
- Literaria, porque reúne relatos breves que condensan el pensamiento humanista y satírico de Zavattini.
- Cinematográfica, porque Milagro en Milán no solo fue un guion llevado al cine por De Sica (1951), sino también una obra literaria que amplía su universo simbólico, combinando el realismo con la fábula social.
El prólogo de Alonso Ibarrola contextualiza al autor desde la perspectiva de la crítica española, lo que convierte al libro en una pieza de mediación cultural entre Italia y el mundo hispanohablante.
🧭 Valor Histórico y Cultural
El volumen se inscribe dentro del esfuerzo editorial de la colección Espiral/Ficción por difundir obras maestras del pensamiento narrativo moderno, con un diseño sobrio y académico.
En el ámbito museográfico, el libro puede considerarse un documento de transferencia cultural, testimonio de la recepción del neorrealismo en el ámbito literario y editorial español.
🖼️ Valor Museográfico
- Relevancia temática: Alta, por la vinculación entre literatura, cine y teoría social.
- Valor estético: Moderado pero simbólico: la portada, con un cuadro abstracto de tonos celestes y rojizos, sugiere la dualidad entre esperanza y sufrimiento, muy coherente con el tono humanista de Zavattini.
- Valor testimonial: Elevado, pues representa la apropiación cultural de un movimiento artístico europeo por parte de editoriales hispánicas.
Referencia: #37505