Libro: Mestizajes (Realizadores extranjeros en el cine español 1913-1973). Volumen I

    Libro: Mestizajes (Realizadores extranjeros en el cine español 1913-1973). Volumen I
    Libro: Mestizajes (Realizadores extranjeros en el cine español 1913-1973). Volumen I
    Libro: Mestizajes (Realizadores extranjeros en el cine español 1913-1973). Volumen I
    Libro: Mestizajes (Realizadores extranjeros en el cine español 1913-1973). Volumen I

Info:

 Identificación
 
  • Denominación: Libro / catálogo monográfico de historia del cine.
  • Título: Mestizajes (Realizadores extranjeros en el cine español 1913-1973). Volumen I.
  • Autor / Coordinación: Julio Pérez Perucha.
  • Entidad editora: Mostra de València – Cinema del Mediterrani.
  • Evento asociado: XI Mostra de València, 10–19 octubre 1990 (consta en cubierta).
  • Lugar y fecha de edición: València, 1990.
  • Formato y encuadernación: Rústica con solapas, gran formato tipo A4 (aprox. 29,5 × 21 cm).
  • Paginación: obra extensa (estimación 250–350 pp. para el vol. I; no verificada).
  • N.º de inventario sugerido: BIB-HCE-MESTIZAJES-V1-1990-01.

Descripción

 
Catálogo/estudio dedicado a la presencia de realizadores extranjeros en el cine español entre 1913 y 1973. Incluye ensayos, filmografías y abundante iconografía en b/n (fotogramas, carteles, retratos), con estructura y diseño propios de publicaciones de festival: papel couché para cuadernillos de imágenes y papel offset para texto.
 

Estado de conservación (a partir de la imagen)

 
  • Cubierta: buen estado general; brillo homogéneo; ligeros roces de manipulación en cantos y esquinas; sin roturas visibles.
  • Lomo / bisagras: sin fatiga aparente.
  • Bloque de papel: no visible; por tipología, papel couché/offset con posible amarilleo leve con los años.
  • Grado: Bueno a Muy bueno (B+/A-).

Contexto y relevancia

 
Publicación especializada y de tirada limitada vinculada a un festival público. Relevante para la historiografía del cine español al documentar aportaciones foráneas (productores, directores, técnicos) en periodos clave: mudo, República, posguerra y desarrollismo. Autorado por Pérez Perucha, figura central de los estudios cinematográficos en España, lo que eleva su valor de investigación y citabilidad.
 

Valor patrimonial

 
  • Histórico-documental: Alto (A) por su enfoque específico y difícil de encontrar en obras generales.
  • Bibliográfico: Medio-alto (B+/A-): edición institucional, no masiva; buscada en bibliotecas y por investigadores.
  • De investigación: Alto (filmografías y fuentes primarias/fotográficas).

Estimación económica (mercado de lance)

 
  • Ejemplar en estado como el descrito: 25–45 €.
  • Ejemplar excelente / prácticamente nuevo: 40–60 €.
  • Con subrayados, roces fuertes o faltas: 15–25 €.

Nota: las publicaciones de la Mostra tienen demanda sostenida entre investigadores; la pareja Vol. I + Vol. II puede superar 60–90 € como conjunto, según conservación.

Recomendaciones de conservación

 
  1. Acondicionamiento: funda de poliéster (Melinex) o sobre de conservación y caja a medida si va a estantería apretada.
  2. Ambiente: 18–20 °C; 45–55 % HR; luz ≤ 50 lux para preservar la impresión en couché.
  3. Manipulación: evitar aperturas a 180°; apoyar el lomo en atril al consultar; no usar adhesivos.
  4. Prevención: intercalar papel barrera alcalino en portada/contraportada para evitar migración del plastificado.

Referencia: #37554