Libro: Marilyn Monroe: su vida, sus amores y su muerte

    Libro:  Marilyn Monroe: su vida, sus amores y su muerte
    Libro:  Marilyn Monroe: su vida, sus amores y su muerte
    Libro:  Marilyn Monroe: su vida, sus amores y su muerte
    Libro:  Marilyn Monroe: su vida, sus amores y su muerte

Info:

🏛️ Valoración Museográfica y Bibliográfica 
Título completo: Marilyn Monroe: su vida, sus amores y su muerte
Autor: Richard S. Moore
Época estimada: Finales de los años 1970 o década de 1980 (por su diseño gráfico y tipografía).
Editorial: No visible en la portada (probablemente edición comercial o de distribución masiva).
Formato: Biografía ilustrada, tapa blanda, orientada a un público popular.  
🔍 Análisis Contextual 
Este libro se inscribe dentro del extenso corpus biográfico dedicado a Marilyn Monroe, figura emblemática del cine estadounidense y mito universal del siglo XX. Su subtítulo —“su vida, sus amores y su muerte”— indica un enfoque sensacionalista y romántico, característico de muchas biografías publicadas en la segunda mitad del siglo XX, cuando Monroe se convirtió no solo en símbolo sexual, sino también en arquetipo trágico de la fama moderna
En el plano historiográfico, este tipo de publicaciones tiene un doble interés: 
  1. Cultural y sociológico: reflejan la manera en que la cultura popular construyó y perpetuó la imagen de Monroe como icono erótico y mártir del estrellato.
  2. Editorial: representan una fase en la evolución del mercado biográfico, en el que el interés por las estrellas de Hollywood se explotaba mediante ediciones accesibles, con abundancia de imágenes y tono narrativo.

 🧭 Valor Histórico y Cultural

Aunque no posee el rigor académico de otras biografías canónicas (como las de Norman Mailer o Donald Spoto), el libro de Richard S. Moore forma parte de una tradición popular de divulgación cinematográfica, centrada en el mito más que en la figura real.
Su valor reside precisamente en eso: en ser una manifestación impresa del culto a la celebridad, donde la frontera entre realidad y leyenda se diluye.

La fotografía de portada —una imagen colorida de Monroe sonriente, con vestido de gala y estola blanca— condensa el imaginario visual que hizo de ella un símbolo eterno del glamour hollywoodense.


🖼️ Valor Museográfico
 
  • Relevancia temática: Alta, dentro de una colección dedicada al mito cinematográfico y su representación editorial.
  • Valor estético: Notable en términos de iconografía popular; la portada utiliza recursos de la cultura visual de la época (tipografía en neón, contraste cromático, retrato luminoso).
  • Valor testimonial: Elevado, como documento de la recepción de Marilyn Monroe en la cultura impresa de masas.
  • Valor expositivo: Ideal para una muestra sobre “El mito de la estrella” o “Hollywood y la construcción del deseo”.

 
💰 Valor de Colección (estimativo)

En el mercado del coleccionismo popular, un ejemplar en buen estado puede valorarse entre 10 y 25 euros, aunque su valor simbólico es mucho mayor si forma parte de un conjunto museográfico sobre figuras del cine clásico.
En contextos curatoriales o académicos, este libro es significativo por su dimensión iconológica y cultural, más que por su rareza o calidad material.

Referencia: #37514