Libro: Manual práctico del operador cinematográfico moderno

    Libro: Manual práctico del operador cinematográfico moderno
    Libro: Manual práctico del operador cinematográfico moderno
    Libro: Manual práctico del operador cinematográfico moderno
    Libro: Manual práctico del operador cinematográfico moderno

Info:

Título: Manual práctico del operador cinematográfico moderno
Autor: W. W. Parker
Editorial: Editorial Galve, Barcelona
Fecha de publicación: Década de 1920–1930
Idioma: Español 
Valor histórico y cultural 
Este manual pertenece a la época en que el operador cinematográfico era una figura central en la proyección pública de películas. Antes de la generalización del sonoro y del perfeccionamiento de los equipos automáticos, los operadores necesitaban formación técnica especializada para manejar proyectores, lámparas de arco, sistemas de ventilación, engranajes y bobinas de película inflamable (nitrato). 
  • Valor cultural: explica de forma práctica el manejo del proyector cinematográfico y la labor del operador en cabina, en un momento en que el cine era un espectáculo de masas.
  • Interés histórico: documento clave para entender cómo se transmitía el saber técnico en la exhibición cinematográfica en España.
  • Relevancia museística: se trata de una fuente primaria sobre la técnica cinematográfica de la época muda y primeros años del sonoro, lo que lo convierte en un objeto patrimonial de gran importancia.

Rareza y conservación
 
  • Este tipo de manuales técnicos solían tener tiradas muy limitadas, dirigidas a profesionales.
  • Pocos ejemplares han sobrevivido, pues eran libros de trabajo, sujetos a uso intensivo en cabinas de proyección.
  • Tu ejemplar presenta una encuadernación original en tela con tipografía decorada y grabado de un proyector: muy atractivo desde el punto de vista bibliográfico y coleccionista.

Valor económico y coleccionista
 
  • Mercado de segunda mano / anticuariado: entre 150–300 €, dependiendo de la rareza exacta y del estado.
  • Valor patrimonial: altísimo, por ser testimonio directo de la historia de la técnica cinematográfica en España.
  • Interés académico: esencial para estudios de historia de la tecnología cinematográfica, exhibición y patrimonio industrial del cine.

Referencia: #37038