Ficha museística completa
Denominación: Manual de cine, audiovisuales y videoregistros
Autor: H. M. Raimondo Souto
Editorial: Omega
Lugar de publicación: Barcelona, España
Año de edición: ca. 1978–1982
Encuadernación: Tapa blanda ilustrada en color
Idioma: Español
Medidas: 21 × 14,5 cm aprox.
Identificación
- Título completo: Manual de cine, audiovisuales y videoregistros
- Autor: Héctor Mario Raimondo Souto, especialista en comunicación audiovisual, pedagogía de los medios y realización técnica de cine y video.
- Editorial: Omega, una de las editoriales técnicas más destacadas de España en ámbitos científicos, tecnológicos y artísticos.
Descripción física
Cubierta negra con diseño tipográfico en colores verde, naranja y azul, destacando visualmente los conceptos cine, audiovisuales y video.
La maquetación responde al estilo técnico-editorial de la colección Omega de finales de los años setenta.
Estado de conservación: Muy bueno (A–).
Cubierta con leves señales de uso y marcas de manipulación; interior en excelente estado, sin subrayados ni deterioros.
Contenido y contexto histórico
El Manual de cine, audiovisuales y videoregistros fue concebido como una obra de referencia práctica para profesionales, docentes y estudiantes de las disciplinas audiovisuales, en un momento de transición tecnológica crucial.
La publicación aborda, de forma didáctica y técnica:
- Principios de la fotografía cinematográfica y la captación de imagen.
- Fundamentos de sonido y sincronización audiovisual.
- Estructura narrativa del lenguaje audiovisual.
- Montaje, edición y efectos ópticos.
- Introducción al video analógico y magnetoscopios U-Matic, pioneros en el registro no fílmico.
- Aplicaciones del video en educación, publicidad y comunicación institucional.
El texto representa uno de los primeros intentos en lengua española de unificar teoría cinematográfica clásica y nuevas tecnologías de video, anticipando la convergencia multimedia que se consolidaría en la década siguiente.
Relevancia museística y documental
- Documento técnico de la etapa de transición del cine fotoquímico al video magnético.
- Testimonio del cambio cultural que introdujo el video en la producción y enseñanza audiovisual.
- Relevante para el estudio de la formación profesional y pedagógica del audiovisual en los años 70–80.
- Obra representativa del espíritu de divulgación técnica de la editorial Omega en el contexto iberoamericano.
Valoración económica estimada
Valor de mercado: 35 € – 55 €
Referencia: #37767