Libro: Luis Buñuel. Biografía crítica

    Libro: Luis Buñuel. Biografía crítica
    Libro: Luis Buñuel. Biografía crítica
    Libro: Luis Buñuel. Biografía crítica
    Libro: Luis Buñuel. Biografía crítica

Info:

Informe de valoración museística
Título: Luis Buñuel. Biografía crítica
Autor: J. Francisco Aranda
Editorial: Palabra en el Tiempo
Lugar y año de publicación: Madrid, 1969 (primera edición)
Encuadernación: Rústica con sobrecubierta ilustrada en blanco y negro, con composición fotográfica de retratos de Buñuel en distintas etapas de su vida.
Dimensiones: aprox. 21 × 15 cm.  
1. Descripción física y estado de conservación 
El ejemplar presenta una cubierta de diseño sobrio, en papel blanco satinado, con una composición de fotografías en escala de grises que sintetiza visualmente la evolución vital del cineasta aragonés. La tipografía minimalista y la inclusión de una rosa roja aportan un símbolo de la dualidad entre racionalidad y pulsión poética, rasgos característicos de la obra de Buñuel. 
El estado físico del libro es bueno a muy bueno (B+/A-), con leve amarilleamiento por envejecimiento natural del papel, sin indicios de humedad ni pérdidas estructurales.  
2. Contexto histórico y relevancia 
La obra de J. Francisco Aranda es uno de los primeros estudios críticos de conjunto dedicados a Luis Buñuel (1900–1983), y constituye una referencia fundamental en la historiografía del cine español y europeo.
Publicada en un momento en que el acceso a la filmografía completa de Buñuel aún era limitado en España, esta biografía combina análisis cinematográfico con enfoque histórico y testimonial, aportando información inédita obtenida por el autor, amigo personal del cineasta. 
El volumen se enmarca en el contexto del cine de autor y la reevaluación del surrealismo español durante el tardofranquismo, momento en el que la figura de Buñuel se convirtió en símbolo de independencia artística e intelectual.  
3. Valor documental y museístico 
Este libro tiene un alto valor documental y patrimonial por varias razones: 
  • Constituye una de las primeras biografías críticas escritas por un investigador español sobre Buñuel.
  • Su enfoque combina historia del arte, crítica cinematográfica y memoria cultural.
  • Representa un testimonio de la reintroducción del pensamiento buñueliano en el ámbito académico español, tras años de exilio del director.

En un contexto museístico, es una pieza relevante para la historia del cine español, la literatura crítica de cine y la memoria cultural del surrealismo hispano-francés.


4. Valoración económica estimada
 
  • Mercado de libro antiguo o especializado: entre 40 € y 80 €, dependiendo de la edición (la primera edición es la más cotizada).

Referencia: #37723