Libro: Los retratistas pioneros de la Corte (1859–1866)

    Libro: Los retratistas pioneros de la Corte (1859–1866)
    Libro: Los retratistas pioneros de la Corte (1859–1866)
    Libro: Los retratistas pioneros de la Corte (1859–1866)
    Libro: Los retratistas pioneros de la Corte (1859–1866)

Info:

Título: Los retratistas pioneros de la Corte (1859–1866)
Autor: Carlos Colles Anibarro
Editorial: Reino de Cordelia
Fecha de publicación: 2012 (aprox.)
Idioma: Español 
Valor histórico y cultural 
Este libro se centra en los primeros fotógrafos retratistas de la Corte española, en un periodo decisivo: los años en que la fotografía pasa de ser un experimento técnico a consolidarse como práctica artística y documento social. 
  • Valor cultural: rescata las trayectorias de retratistas pioneros que trabajaron para la Corte, contribuyendo a la difusión de la imagen fotográfica como herramienta de representación oficial y aristocrática.
  • Interés histórico: ofrece un estudio riguroso sobre los inicios de la fotografía en España, en plena época isabelina, mostrando cómo los avances técnicos (daguerrotipo, colodión húmedo) se unieron a las necesidades de legitimación política y social de la monarquía.
  • Relevancia museística: es una obra fundamental en el marco de la historia de la fotografía española, especialmente en lo relativo al retrato de corte y la institucionalización de la imagen.

Rareza y conservación
 
Se trata de una edición cuidada por Reino de Cordelia, especializada en rescatar episodios culturales e históricos con calidad gráfica y editorial. Aunque no es rara por ser reciente, sí es una pieza muy especializada y valorada en bibliotecas de fotografía.
 Tu ejemplar parece estar en muy buen estado de conservación, con sobrecubierta intacta.
 
Valor económico y coleccionista
 
  • Mercado de segunda mano: se sitúa entre 25–40 €, aunque puede alcanzar más en librerías especializadas de fotografía histórica.
  • Valor patrimonial: muy alto para colecciones sobre fotografía, patrimonio visual español y cultura de la Corte.
  • Interés académico: esencial para investigadores en historia de la fotografía, cultura visual y estudios de representación en el siglo XIX. 

Referencia: #36892