Libro: Lengua Española. 2º Curso

    Libro: Lengua Española. 2º Curso
    Libro: Lengua Española. 2º Curso
    Libro: Lengua Española. 2º Curso
    Libro: Lengua Española. 2º Curso

Info:

Autor:
Luis González Simón 
Título
Lengua Española. 2º Curso 
Cargo del autor:
Catedrático de Lengua y Literatura Españolas del Instituto “Alfonso X el Sabio”, de Murcia. 
Lugar y fecha de publicación:
Madrid 
Deno
Libro de texto para enseñanza secundaria (2.º curso de Bachillerato Elemental). 
Editorial:
No especificada en la portada; probablemente editado por una casa madrileña vinculada al Ministerio de Educación Nacional durante la etapa franquista. 
Descripción física: 
  • Y
  • Cubierta impresa en tipografía roja y negra sobre fondo beige, con diseño austero típico de los manuales escolares de la época.
  • Interior con texto mecanografiado e ilustraciones ocasionales en tinta negra.
  • Papel de gramaje medio, amarillento por oxidación.
  • Idioma: español.

Contenido / Tema:
Manual didáctico destinado al aprendizaje de la lengua castellana, con especial atención a:
 
  • Ortografía y morfología.
  • Sintaxis
  • Lecturas comentadas de autores clásicos españoles.
  • Ejercicios prácticos de redacción y expresión escrita.
  • Nociones básicas de historia literaria.

Contexto histórico:
Este manual forma parte del sistema educativo español de posguerra, caracterizado por una fuerte centralización y un enfoque normativo de la lengua.
Su autor, Luis González Simón, fue un destacado docente de Murcia, vinculado a la difusión del castellano en el ámbito académico nacional.
El libro ejemplifica los métodos pedagógicos empleados en los institutos españoles bajo el currículo oficial de mediados del siglo XX.

Estado de conservación (ejemplar mostrado):
 
  • Cubierta: desgaste en bordes, manchas de oxidación y leve decoloración.
  • Interior: completo, con ligera pátina del tiempo.
  • Estado general: aceptable-bueno, con evidente antigüedad pero íntegro.

Valoración estimada:
 
  • Mercado de coleccionismo escolar: 25–45 €
  • Valor alto, como testimonio de la pedagogía lingüística española del periodo franquista.
  • Valor museístico: notable dentro de una colección dedicada a la historia de la enseñanza y los manuales escolares del siglo XX.

Referencia: #37628