LIBRO: Le Cinématographe scientifique et industriel. Traité pratique de cinématographie

    LIBRO:  Le Cinématographe scientifique et industriel. Traité pratique de cinématographie
    LIBRO:  Le Cinématographe scientifique et industriel. Traité pratique de cinématographie
    LIBRO:  Le Cinématographe scientifique et industriel. Traité pratique de cinématographie
    LIBRO:  Le Cinématographe scientifique et industriel. Traité pratique de cinématographie

Características:

  • Datación: 1911
  • Made in: FRA

Info:

 
📖 Ficha de Catalogación Museográfica
Título completo: Le Cinématographe scientifique et industriel. Traité pratique de cinématographie
Autor: Jacques Ducom
Editorial: Librairie des Sciences et de l’Industrie – L. Geisler, Imprimeur-Éditeur
Lugar de publicación: París, Francia
Año: 1911 (indicado en portada)
Idioma: Francés
Formato: Rústica, cubiertas impresas en verde con tipografía negra.
Dimensiones: 25 × 17 × 2 cm aprox.
Número de páginas: No determinado (estimado entre 200 y 250 páginas).
Materiales: Papel impreso, encuadernación en rústica original.
Ilustraciones: Grabados y diagramas técnicos.  
🔬 Descripción técnica y temática
Manual técnico-científico dedicado al estudio y aplicación de la cinematografía como herramienta científica, industrial y educativa, publicado apenas quince años después de la invención del cinematógrafo por los hermanos Lumière. 
El tratado describe los principios ópticos y mecánicos de la proyección cinematográfica, el funcionamiento de cámaras y proyectores, y sus posibles aplicaciones fuera del entretenimiento: en medicina, enseñanza, ingeniería, astronomía y biología. 
Entre sus contenidos más destacados se incluyen: 
  • Principios físicos de la cronofotografía.
  • Descripción de cámaras Gaumont y Debrie.
  • Proyectores científicos de alta precisión.
  • Referencias al sistema Gaumont “Chronophone”, primer intento exitoso de sincronización sonora mediante disco fonográfico (mencionado en la contraportada).
  • Análisis del uso del cine como instrumento pedagógico e industrial.

El libro combina teoría técnica con ejemplos prácticos, convirtiéndose en una obra de referencia para investigadores y técnicos del cine primitivo.
 
 
🏛️ Contexto histórico y relevancia
La publicación de Jacques Ducom refleja el momento de transición del cine de atracción —espectáculo visual popular— al cine científico y educativo, donde el aparato cinematográfico se integra en la investigación, la enseñanza y la documentación.

La obra se inscribe en la tradición de tratados técnicos franceses publicados por figuras como Georges Demenÿ o Charles Moisson, que consolidaron la cinematografía como disciplina científica.
La referencia explícita a la “Société des Établissements Gaumont”, presente en la contraportada, vincula directamente la obra con la industria pionera de Léon Gaumont, uno de los principales innovadores de la sincronización imagen-sonido mediante el Chronophone.

El libro tuvo una circulación limitada, orientada a técnicos, investigadores y distribuidores de equipos cinematográficos, y hoy constituye una fuente primaria esencial para la historia de la técnica cinematográfica.
 

Referencia: #36168