Autor:
José María García Escudero
Título completo:
La primera apertura. Diario de un director general. La larga batalla de la censura en cine y teatro
Colección:
Colección Panorama
Editorial:
Ediciones Nacional / Editorial Nacional, Madrid
Fecha de publicación:
1978
Denominación:
Ensayo autobiográfico y político sobre la gestión cultural y la censura cinematográfica durante el franquismo.
Descripción física:
- Formato: 21 × 13,5 cm
- Encuadernación: rústica con solapas
- Cubierta en color verde con fotografía en sepia en la parte inferior (autor con una mujer en escena teatral)
- Páginas: aprox. 250
- Idioma: español
Contenido / Tema:
El libro recoge los recuerdos y reflexiones de José María García Escudero, quien fue Director General de Cinematografía y Teatro en los años 1962–1967 y nuevamente en 1974–1975.
La obra detalla desde una perspectiva interna los intentos de liberalización de la censura en el cine y teatro españoles durante el tardofranquismo, así como los conflictos con los sectores más conservadores del régimen.
Entre sus capítulos, se incluyen análisis de películas prohibidas o polémicas, el papel de la censura moral y política, y las tensiones entre libertad creativa y control estatal.
Contexto histórico:
Durante la década de 1960, García Escudero impulsó una tímida “apertura cultural” que permitió la aparición de un “Nuevo Cine Español” (Berlanga, Saura, Erice, etc.).
Este testimonio es una fuente directa sobre el funcionamiento institucional de la censura franquista y su progresivo debilitamiento durante la transición democrática.
Estado de conservación (ejemplar mostrado):
Muy bueno.
Cubierta limpia y bien conservada; leve oxidación en los bordes del papel interior.
Valoración estimada:
- Ejemplar común: 30–40 €
- Ejemplar en excelente estado o dedicado por el autor: 50–70 €
- Valor documental: alto. Fuente primaria fundamental para la historia de la censura cinematográfica en España.
Referencia: #37656