P. Francisco de Barbéns
📖 La Moral en la Calle, en el Cinematógrafo y en el Teatro. Estudio pedagógico-social
Editorial Luis Gili, Barcelona, 1914.
Contexto histórico
- Se trata de un primerísimo testimonio crítico sobre el cine en España, escrito desde una perspectiva moral y pedagógica.
- El autor, un religioso, reflexiona sobre la influencia del cine y el teatro en la sociedad, especialmente en la juventud, planteando la necesidad de control y censura moral de los espectáculos.
- Publicado en 1914, apenas dos décadas después de la llegada del cinematógrafo (1895), constituye un documento excepcional para entender cómo la sociedad española recibía el cine en sus orígenes.
- La editorial Luis Gili de Barcelona fue muy activa en publicaciones pedagógicas, sociales y religiosas en el primer tercio del siglo XX.
Valor como objeto
- Difusión: edición muy limitada, dirigida a círculos religiosos y pedagógicos.
- Rareza: alta; pocos ejemplares han sobrevivido en bibliotecas o colecciones privadas.
- Estado: tu ejemplar muestra señales de envejecimiento (papel tostado, desgaste en cubierta), normal en obras de más de un siglo, pero parece completo, lo cual incrementa su valor.
- Interés: muy alto para coleccionistas de historia del cine, historia cultural española y estudios sobre moral y censura.
Valoración de mercado (2025)
- Estado aceptable (completo, pero con desgaste): 80–120 €.
- Estado bueno: 120–180 €.
- Estado muy bueno/excelente (inusual para 1914): hasta 200–250 € en subastas especializadas.
Referencia: #36734