Título: La imagen fílmica
Autor: Alberto Abruzzese
Colección: Comunicación Visual
Editorial: (probablemente en España, década de 1970–1980, dentro de series de semiótica y comunicación audiovisual)
Idioma: Español (traducción del original italiano)
Valor histórico y cultural
Alberto Abruzzese es un reconocido sociólogo y estudioso de la comunicación italiano, vinculado al análisis de los medios de masas y de la cultura visual. Este libro, centrado en la imagen cinematográfica, constituye un texto de referencia en la reflexión sobre la función social, cultural y semiótica del cine.
- Valor cultural: examina la imagen fílmica no solo como representación estética, sino también como fenómeno comunicativo y cultural, en línea con la tradición semiótica y estructuralista de los años 70.
- Interés histórico: refleja la incorporación del cine al campo académico de la teoría de la comunicación, un paso decisivo en la consolidación de los estudios de cine.
- Relevancia museística: pieza valiosa dentro de la bibliografía teórica sobre cine y comunicación audiovisual en castellano.
Rareza y conservación
Este tipo de ediciones de teoría de la comunicación en castellano circularon en ámbitos universitarios y de cineclub, pero hoy son difíciles de localizar fuera de bibliotecas especializadas.
Tu ejemplar está en muy buen estado, con la característica portada verde con fotograma de Casablanca, lo que lo hace atractivo y reconocible.
Valor económico y coleccionista
- Mercado de segunda mano: entre 20–35 €, dependiendo del estado y demanda.
- Valor patrimonial: alto, por tratarse de un texto de teoría académica de referencia.
- Interés académico: muy elevado para estudios de semiótica, comunicación visual y análisis fílmico.
Referencia: #37049