Libro: La función del cine

    Libro: La función del cine
    Libro: La función del cine
    Libro: La función del cine
    Libro: La función del cine

Info:

🎬 Ficha museística – Tom Mix y Pancho Villa 
Autor:
Clifford Irving 
Título completo:
Tom Mix y Pancho Villa. La amistad entre dos grandes hombres legendarios en el escenario de la Revolución mexicana 
Editorial:
Planeta (Colección Bestseller Mundial
Lugar y año de publicación:
Barcelona, 1983 (traducción al español de Tom Mix and Pancho Villa, 1982) 
Denominación:
Novela histórico-cinematográfica inspirada en hechos reales y leyendas del cine mudo y la Revolución mexicana. 
Descripción física: 
  • Formato: 21 × 13 cm aprox.
  • Encuadernación: rústica con solapas, cubierta azul con fotografías de Tom Mix y Pancho Villa.
  • 318 páginas aprox.
  • Impreso en papel crema con tipografía clara.

Contenido / Tema:
La obra recrea la improbable amistad entre Tom Mix, célebre actor del cine mudo norteamericano especializado en westerns, y Francisco “Pancho” Villa, líder revolucionario mexicano.
Ambientada durante los años de la Revolución Mexicana, combina realidad y ficción al narrar cómo Mix, entonces vaquero y doble de acción, se une al ejército de Villa y presencia los acontecimientos históricos que luego influirían en el imaginario del western.
La novela explora el encuentro entre dos mitologías: la del héroe popular latinoamericano y la del pionero del cine estadounidense.

Contexto histórico:
Tom Mix (1880–1940) fue uno de los primeros grandes ídolos del western cinematográfico, mientras que Pancho Villa (1878–1923) fue filmado por compañías estadounidenses durante la Revolución Mexicana.
La novela de Irving toma este nexo real —Villa permitió que su ejército fuera filmado por la Mutual Film Company en 1914— y lo expande en una narración épica y satírica.

Estado de conservación (ejemplar mostrado):
Excelente.
Cubierta brillante, sin pliegues, interior limpio y sin subrayados.

Valoración estimada:
 
  • Edición Planeta (1983): 20–25 €
  • Edición original inglesa (McGraw-Hill, 1982): 40–60 €
  • Edición firmada o de colección: hasta 80 €

Importancia histórica:
La obra constituye un homenaje literario al vínculo entre el cine temprano y la historia revolucionaria mexicana, retratando la frontera cultural entre Hollywood y México.
Su mezcla de biografía, ficción y cine la convierte en una curiosidad literaria y cinematográfica del siglo XX.

Referencia: #37713